El juez Juan Carlos Peinado, quien instruye la causa contra Begoña Gómez, sigue siendo protagonista por sus continuos movimientos. En los últimos días, el magistrado presentaba varias demandas de conciliación por injurias y calumnias. Entre los demandados figuran nombres como el del exlíder de Podemos y exministro Pablo Iglesias, el ministro de Transportes Óscar Puente o tertulianos televisivos como Antón Losada o Ernesto Elkaizer. Este lunes, Iglesias le respondía directamente desde las Malas Lenguas de Jesús Cintora. 

Peinado considera que algunas de las palabras que estos rostros han pronunciado en sus respectivos ecosistemas laborales atentan contra su labor jurisdiccional y su independencia. Aunque por el momento las demandas tienen únicamente carácter conciliador, lo cierto es que suponen un primer paso a posibles futuras acciones civiles o penales. En este sentido, el Código Penal da un máximo de un año para mover ficha si el juez lo desease.

Con respecto a los distintos demandados, el magistrado demanda a Iglesias por haberle llamado prevaricador en televisión: "Creo que es evidente que el juez Peinado se va a jubilar sin que le pase absolutamente nada y que a vivir a cuerpo de rey. Creo que tiene razón la gente que dice que Peinado es un prevaricador. Este señor se va a ir de rositas porque se pactó la reforma de CGPJ con el PP", dijo el ex de Podemos.

En cuanto a los tertulianos, las demandas recogen valoraciones de Antón Losada que opinó que el juez Peinado está "a milésimas de segundo de incurrir en prevaricación" o de Ernesto Elkaizer, que aseguró que "en su grupito de la hípica alardea de que va a acabar con Pedro Sánchez".

Por ello, desde Malas Lenguas, Iglesias respondía a estas demandas: "¿Qué tenemos en común Antón Losada, Ernesto Ekaizer, Óscar Puente y yo? Pues que hablamos en los medios de comunicación, que somos de esos ciudadanos privilegiados que tenemos la suerte de que nuestra opinion la pueda escuchar mucha gente porque te llevan a la tele o la radio a hablar", arrancaba.

"Es alucinante que en este país haya un juez que se atreva a cuestionar la libertad de expresión cuando en un país democrático claro que se puede opinar sobre la actuación judicial. Es perfectamente legítimo, además de que es opinar sobre lo evidente sugerir que puede haber intencionalidades políticas en la instrucción del juez Peinado. Decir esto no es acusar a este señor de nada, es hacer una opinión política. Decir que quizás haya prevaricado, decir que quizás tengan razón los que dicen que prevarica es expresar una opinión política en un país que formalmente es democrático", proseguía el ex de Podemos.

"¿Qué pasará ahora?", se preguntaba Iglesias. "Que sabe nadie. Vamos a ver en manos de qué juez cae porque todos los que tenemos experiencia en el Derecho sabemos que las mismas leyes pueden interpretarse con distintas intenciones. Veremos qué pasa con nosotros o con el ministro. Vamos a ver si al ministro le quitan el acta de diputado como ocurrió con nuestro compañero Alberto Rodríguez. Los juristas con los que he hablado me dicen que si no fuéramos nosotros, esto no iría a ninguna parte, pero que siendo nosotros, podemos esperar cualquier cosa", concluía.

Súmate a

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio