Óscar Cornejo y Adrián Madrid recurrirán la sentencia por la emisión de Rocío: Contar la verdad para seguir viva, la docuserie de Telecinco sobre todo el infierno de malos tratos que Rocío Carrasco sufrió durante más de 25 años. Así lo han comunicado los propios productores audiovisuales y fundadores de La Osa Producciones Audiovisuales a través de un comunicado de prensa enviado este miércoles. 

"Pese a la sorpresa por esta sentencia, Óscar Cornejo y Adrián Madrid se encuentran tranquilos y convencidos de su inocencia. La resolución no es firme y la condena será recurrida. Ambos mantienen, como defendieron durante el juicio, que los hechos no constituyen un delito de revelación de secretos", comienza diciendo este escrito". 

"Recuerdan, además, que el Juzgado de Instrucción nº 38 de Madrid archivó inicialmente la causa y que otros procedimientos similares contra distintos medios también fueron archivados. Confían plenamente en que la Justicia acabará dándoles la razón", termina este comunicado enviado por los medios de comunicación. 

El comunicado de Cornejo y Madrid solo se ha producido horas después de conocerse que la Sección nº 29 de la Audiencia Provincial de Madrid ha dictado una sentencia no firme en la que le condenan a dos años de prisión, una indemnización de 200.000 euros a Rocío Flores y dos años de inhabilitación especial para el ejercicio de la profesión u oficio como "autores criminalmente responsables" de un delito de revelación secretos por desvelar en el mencionado documental el episodio de la exconcursante de Supervivientes 2020 cuando era menor de edad con su madre, Rocío Carrasco, según ha adelantado El Mundo

Según el citado medio, la Audiencia Provincial de Madrid ha considerado que en los documentos que se mostraron en la docuserie "contenían datos de la vida y de la intimidad de Rocío Flores Carrasco, que sucedieron cuando la misma era menor de edad, nacida el día 13 de octubre de 1996, datos que fueron difundidos sin su consentimiento ni autorización".

"El daño moral sufrido por doña Rocio Flores es evidente, se revelaron datos, documentos e información que estaban incluidos en un procedimiento judicial de menores, que gozan de especial protección, por ser datos de carácter reservado y dos días en concreto, que no dudamos porque consta en la documental obrante, que también se obtuvo un número importante de audiencia, fueron lideres de audiencia", reza el fallo. 

Cabe recordar que Rocío: Contar la verdad para seguir viva no fue el único medio de comunicación que trató este asunto por el que Madrid y Córnejo han sido condenados, a falta del recurso que se ha anunciado en el citado comunicado. Un año antes de la emisión del documental, Vanitatis ya publicó una serie de artículos al respecto a esta sentencia a Rocío Flores

"Una investigación de varios meses nos ha permitido acceder a una documentación formada por más de 2.000 folios relacionados con el duro proceso de divorcio y lucha por la custodia de sus hijos que ha enfrentado a Rocío Carrasco y Antonio David Flores durante alrededor de los últimos veinte años en los juzgados. Dichos documentos arrojan luz sobre un asunto del que han hablado los protagonistas en numerosos medios de comunicación y que resulta, por esta razón, además de por la indubitada notoriedad pública de todos los personajes que aparecerán en el relato, de un incuestionable interés periodístico", afirma el mencionado medio, que recogió varios fragmentos de dichos fallos judiciales. 

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio