A buen entendedor, pocas palabras bastan. "Más ideología que información", así ha titulado el Consejo Profesional de Canal Sur Radio y Televisión el último informe sobre el verano 2025 en sus servicios informativos. El verano en el que se prefirió seguir emitiendo una corrida de toros en lugar de informar sobre el incendio en uno de los emblemas de Andalucía, la mezquita de Córdoba. Podría ser otro buen resumen. Desde el organismo vuelven a denunciar los polémicos minutados llevados a cabo por el "Morenato" en su plan de neutralizar la radiotelevisión pública andaluza. Frente a los 632 minutos dedicados al Gobierno y los casos de corrupción que le han sobrevolado, destacan los 7 destinados a la imputación del popular Cristóbal Montoro o los 2 para el caso de Alberto González Amador, novio de la presidenta de la Comunidad de Madrid.
El Consejo Profesional de la RTVA -órgano independiente para velar por la independencia y las buenas prácticas periodísticas, como son "la independencia, imparcialidad, rigor, veracidad o pluralismo"- ha recabado datos en los últimos cuatro meses que demuestran que "Andalucía sigue desapareciendo del relato informativo de la televisión de los andaluces y andaluzas".
Las cifras vuelven a poner manifiesto una de las denuncias que llevan tiempo abanderando, la de que el argumentario del PP "es prácticamente la escaleta de los espacios de noticias de la cadena", tal y como declaraba uno de los miembros del Consejo, Pedro Lázaro, a este medio. En los últimos cuatro meses, el tema que más tiempo ha copado los informativos son los casos de corrupción que han rodeado al Gobierno central, con un total de 632 minutos y 05 segundos, lo que supone 15 veces más que toda la información ofrecida sobre la educación en Andalucía en pleno final e inicio de curso (40 minutos y 47 segundos).
Por otro lado, Canal Sur ha dedicado 375 minutos al caso Ábalos y Cerdán, y otros 110 minutos y 37 segundos a los audios de la que fue apodada como la "fontanera de Moncloa", Leire Díez. Esta cifra supone un 50% más que toda la información ofrecida por la televisión andaluza sobre las provincias de Almería (85 minutos) o Granada (90 minutos).
Estos datos contrastan con los minutos destinados al PP y sus personajes satélite. Los informativos de Canal dedicaron 7 minutos y 22 segundos a la imputación del exministro de Hacienda, Cristóbal Montoro y tan solo 2 minutos y 17 segundos al caso del novio de Ayuso, Alberto González Amador.
Pero aún hay cifras más estrambóticas, puesto que los informativos de la televisión andaluza dedicaron el doble de tiempo al maquillaje de Pedro Sánchez en su comparecencia tras la imputación de Santos Cerdán, con 4 minutos y 36 segundos, que a las quejas por la situación de la sanidad en Andalucía, a las que se les reservó 1 minuto y 2 segundos. Canal Sur ha dedicado más tiempo al fallecimiento de uno de los integrantes del Dúo Dinámico, 1 minuto y 29 segundos, que a las quejas por las listas de espera en sanidad, 32 segundos. Más tiempo al día del perro, 1 minuto y 24 segundos, que a las protestas de los bomberos forestales andaluces, 1 minuto y 06 segundos.
Ante el panorama dibujado por el Consejo Profesional, desde el organismo señalan que "los principios de independencia, imparcialidad, objetividad, pluralismo, veracidad o rigor han sido vulnerados sistemáticamente por la dirección de informativos durante este verano", además de "someter su agenda informativa a cuestiones ideológicas e intereses de partido, más que a los intereses de los andaluces y andaluzas".
En este sentido, denuncian que la dirección de Canal Sur "ha hecho suyo discursos de la batalla partidista, como la violencia en las manifestaciones propalestinas o las cesiones al independentismo y agravios a Andalucía".
Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes
Síguenos en Google Discover