El periodista de Antena 3, Matías Prats ha recibido la Antena Extraordinaria por su “rigor y proximidad con el espectador, sus bodas de oro con la profesión y sus 10.000 informativos”. Al recibir el premio, Prat recordó su pasado televisivo: "Siempre ha habido un Matías Prats en la televisión, el padre que la inauguró prácticamente, yo me solapé con él durante unos años y mi hijo que lleva ya también unos cuantos años". A su vez, expresó que recoge el premio “con enorme satisfacción” ya que siente “muchas clases de afecto, de cariño y de apoyo”. 

Susanna Griso, Sandra Barnada, Diego Losada y el propio Prats han sido algunos de los profesionales que han sido reconocidos en la 52ª edición de los Premios Antena de Oro. Sin embargo, el periodista decidió elegir el momento de su discurso para generar tensión y sorpresa. 

"Tal vez sea este el momento más oportuno, con un premio recién recibido, entre compañeros de la profesión...", comenzó apuntado el comunicador. "Momento dulce con la cadena líder, con esas noticias Antena 3 imbatibles, que yo les diga, que yo les anuncié, que yo les ratifique, que... ¡Voy a seguir bastante más en la tele!", terminó diciendo en su intervención generando alegría y aplausos entre los presentes.

El premio extraordinario Antena de Oro 2025

En esta edición, han sido distinguidos con la Antena de Radio Fernando Martín, por sus más de treinta años de trayectoria en Radio Nacional de España (RNE) al frente de destacados espacios informativos y por su compromiso con el servicio público; y Julián Garvín, por su destacada labor como director de Comunicación e Informativos del Grupo KISS Media y coordinador general de la cadena.

En COPE, el galardón ha recaído en Fernando de Haro, reconocido por su “rigor informativo y estilo inconfundible” al frente de La Mañana del Fin de Semana; mientras que en la Cadena SER ha sido premiado Nacho Ares por su “aporte divulgativo” desde el programa SER Historia, con el que ha acercado el conocimiento histórico a los oyentes. Asimismo, el jurado ha otorgado la Antena de Radio a Rafa Latorre por su “rigor periodístico y su labor” al frente de La Brújula en Onda Cero; y a Rosana Laviada, por su “trayectoria profesional” como subdirectora de Es la Mañana de Federico en esRadio y su contribución a la información de actualidad.

El Marcapáginas, dirigido por David Felipe Arranz y coincidiendo con su 25º aniversario, también ha sido reconocido. El jurado ha destacado que se trata de “un espacio, actualmente emitido por Radio Intereconomía, que se ha consolidado como un referente del periodismo cultural”. La Antena de Radio Digital ha sido otorgada a Llena de Vida: La España Vaciada, dirigido por Javier López en ClickRadioTV, por “poner en valor el medio rural y dar voz a sus protagonistas”.

En cuanto a la Antena de Televisión, Nieves Álvarez ha sido premiada por su “profesionalidad” al frente de Flash Modaen TVE, acercando al público al universo de la moda; y Susana Griso, por su labor en Espejo Público de Antena 3, manteniendo un compromiso constante con la información y la actualidad. El reconocimiento televisivo también ha recaído en Diego Losada, por su labor informativa en Noticias Cuatro, donde combina “rigor periodístico y cercanía con la audiencia”; y en Sandra Barneda, por su trayectoria en diversos formatos de Mediaset, destacando por su “cercanía y versatilidad”.

Asimismo, han sido galardonados Josep Pedrerol, por su trabajo al frente de Jugones en laSexta, espacio considerado un referente del periodismo deportivo en televisión; y Antonio Jiménez, por sus doce años conduciendo El Cascabel en Trece, consolidado bajo su dirección como un programa clave del análisis nocturno.

Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes

Síguenos en Google Discover