Este fin de semana, centenares de personas se manifestaban frente al Supremo contra la condena al fiscal general del Estado al grito de "golpistas con toga" en una marcha impulsada por colectivos sociales y sindicales. La periodista Elisa Beni se mostraba en contra de esta protesta, pero la hemeroteca volvía a jugarle una mala pasada.
"Los tribunales no se cercan", escribía la periodista en su cuenta de X -anterior Twitter-. Un usuario le respondía entonces adjuntando una captura de pantalla del 22 de octubre de 2012, en la que se veía un tuit de Beni en el que escribía: "Mañana estaré en 'Rodeada en el Congreso'... Quiero ver con mis propios ojos a los peligrosos revolucionarios ultras y a los antidisturbios". Así, el tuitero escribía: "En serio, Elisa, ¿qué te ha pasado?".
Hace algunos meses, el cambio de postura de Elisa Beni respecto al derecho al aborto reavivaba las críticas en redes sociales. La hemeroteca de X sacaba a relucir dos mensajes separados por apenas unos meses y con enfoques radicalmente distintos sobre la misma cuestión.
En marzo de 2024, cuando Francia aprobó la inclusión del aborto en su Constitución, Beni celebraba la decisión y defendía que España siguiera el mismo camino. “Francia introduce el derecho al aborto en la Constitución y lo protege así de las veleidades ideológicas de las diversas mayorías parlamentarias. Una aspiración que comparto para España. Los derechos de las mujeres no están al albur de las creencias”, escribía entonces.
Sin embargo, el pasado 14 de octubre, ante el anuncio del Gobierno de blindar este derecho en nuestro país, la periodista sorprendía con un mensaje muy distinto: “Esto a las mujeres no nos interesa”. Esa frase fue suficiente para que muchos usuarios señalaran lo que consideran un giro difícil de justificar. Algunos comentarios ironizaban con el brusco cambio: “Es que comer caliente todos los días tiene un precio”, “Estos son mis principios y si no le gustan, páguenme”, o “Es una mujer de principios, salvo si le pagas, entonces tiene los que tú quieras”. Incluso hubo quienes directamente la tacharon de “chaquetera”.
No era la primera vez que antiguos textos situaban a Beni en el centro de la polémica. Hace unos meses ocurría algo similar a raíz de su defensa del juez Hurtado. El propio ministro de Transportes, Óscar Puente, rescató en X un artículo publicado por la periodista en 2020, el mismo día en que Hurtado fue designado magistrado de la Sala Segunda del Tribunal Supremo. En aquella columna, Beni se mostraba muy crítica con el magistrado, al que llegó a referirse como “el juez soldado”, cuestionando los criterios detrás de su nombramiento y denunciando la influencia de afinidades políticas y personales en el alto tribunal.
El artículo, fechado el 30 de septiembre de 2020, incluía también reproches directos al PP, al que acusaba de maniobrar para situar a Hurtado en el Supremo antes de que se desbloquease la renovación del Consejo General del Poder Judicial.Puente acompañó la publicación del artículo con un mensaje señalando lo que, a su juicio, es un evidente contraste con la posición actual de la periodista: “Conste que lo que ha hecho hoy Hurtado lo advirtió la gran Elisa Beni en este artículo de 2020. Aunque ahora, una suerte de amnesia haya borrado cualquier rastro de lo que pensaba”.
Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes
Síguenos en Google Discover