Su salto a copresentador principal de programa vespertino de La 1 no ha cambiado el particular estilo que Gonzalo Miró ya dejaba ver en las tertulias en las que participaba previamente en otros programas antes de sumarse al proyecto de Directo al grano. Sin rodeos, sin pelos en la lengua y, a veces, hasta imprevisible, Miró sigue dejando momentos que son muy comentados en las redes sociales y que poseen alcance, bien sea por alguno de sus editoriales u opiniones expresadas o, como ha sido en el caso más reciente, por la forma en la que rebate a otros integrantes de la mesa de debate.
Este pasado miércoles, 1 de octubre, uno de los temas que más protagonismo adquirió en Directo al grano fue la decisión del PP de Madrid de apoyar la iniciativa de Vox por la que se pasaba a obligar a los profesionales sanitarios a informar a aquellas mujeres con intención de interrumpir su embarazo sobre un supuesto "síndrome post-aborto", por el cual además de depresión o ansiedad, según alegaban los de Abascal, se podía pasar a ser presa del alcoholismo, la anorexia o la bulimia, entre otras patologías. Un síndrome este que, tal y como se evidenció, no posee base científica y que fue señalado como una medida ideológica antiabortista.
Antes de la rectificación de Almeida al día siguiente, el tema fue abordado en el programa de RTVE, donde Emilio Delgado expuso que "es un síndrome que no existe, es un síndrome que están promocionando grupos ultra religiosos. Es un movimiento que está vinculado a la extrema derecha" y en el que Esther Palomera aludió a que "en vez de Partido Popular ya tiene que llamarse, directamente, VOX. Hay mala fe hacia las mujeres e ignorancia. En la Ley del Aborto ya se obliga al facultativo, antes de practicar la interrupción del embarazo a entregar una determinada información a la mujer que va a consulta. Por lo tanto, son una panda de ignorantes, además de recuperar asuntos y temas que son de hace 40 años y que son derechos conquistados".
No obstante, uno de los puntos álgidos del programa estuvo en el momento en el que Andrea Levy, hablando del Partido Popular, llegó a afirmar que "algunos hemos sido de centro siempre". Una frase que provocó una gran carcajada a Gonzalo Miró y que dejó estupefacta a Levy, que le preguntó que le provocaba tanta risa, a lo que el presentador respondió "yo al PP no lo he visto nunca de centro, jamás".
Las redes reaccionaron a este cruce de declaraciones, encontrando mensajes irónicos como "da gusto pagar impuestos para que los presentadores de nuestra televisión pública sean tan objetivos e imparciales", que eran respondidos con frases que aseguraban que "entiendo que te refieres a Antonio Naranjo".
Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes
Síguenos en Google Discover