La oleada de incendios que asola nuestro país se ha convertido en un nuevo escenario utilizado por el PP para eludir responsabilidades y culpar al Gobierno. Mientras que las competencias recaen sobre las comunidades autónomas, tal y como recoge la Ley de Montes, desde Génova tratan de 'ocultar' esta legislación y confundir a la ciudadanía. Este argumentario también ha llegado hasta los platós de televisión, como el de Espejo Público, desde donde Gonzalo Miró denunciaba este miércoles el partidismo del programa. 

Durante la tertulia de Más Espejo, Miquel Valls se refería a la "desafección política" creada en la ciudadanía, al margen de partidos políticos. Rápidamente, Gonzalo Miró interrumpía al presentador apuntando que las "competencias son de quien son, no dan igual los partidos". 

"Entiendo que es muy humano caer en ese discurso y lo estamos escuchando, sobre todo, entre las personas afectadas, de que da igual si fue uno que otro y que sólo quieren que se solucionen los problemas", argumentaba el también colaborador de Más Vale Tarde. Entonces, Miró señalaba que parte de la población dice que "les da igual si es PSOE, PP, centro, derecha o izquierda", pero "no es verdad": "La intención que puede tener un partido u otro en función de a qué dedican los recursos influye".

Sin embargo, Valls seguía apostando por su discurso inicial y afirmaba que no se trata de "culpas" sino de "decepción" entre la ciudadanía con la actuación de las comunidades y del Gobierno central: "Al final, sienten que les han fallado todos. Hablo de los afectados". 

"Ya, pero tú tienes unos responsables máximos, en función de la competencia que haya de cada emergencia. Ahora son incendios, pero estuvo la DANA o la gestión de unas residencias. Pero tú cuando vas a votar no te puede dar igual uno que otro", replicaba Miró. 

El debate continuó entre cuestionamientos al Gobierno hasta que Valls dio por finalizado el asunto. Entonces, Miró aprovechaba los últimos instantes para lanzar una queja en forma de ironía: "Me alegro que después de repartir responsabilidades salga el nombre de algún presidente de comunidad y no solo del presidente del Gobierno en este programa. No sé, Mañueco, Ayuso, Rueda. No sé, algún presidente autonómico que alguna responsabilidad tendrá".

"Como solo hemos hablado de Pedro Sánchez y de Óscar Puente", proseguía. "Tú vas a aprovechar el último minuto para ganar la partida o para intentar ganar una partida. En el momento del despido", se quejaba Miquel Valls. "¿Hemos hablado de algún presidente autonómico en la mesa en la que hemos estado debatiendo sobre las responsabilidades en los incendios?", le lanzaba Miró. 

"Has tenido toda la libertad para hacerlo desde el primer minuto y nos hemos preguntado mucho por los presidentes de las comunidades autónomas", le reprochaba el presentador. "No habíamos mencionado un solo nombre, solo Pedro Sánchez y Óscar Puente", volvía a quejarse Miró, antes de bromear con que había faltado rotular como "los incendios de Sánchez".

Visiblemente molesto, Valls afirmaba que "hemos hablado de María Guardiola, de  Ayuso y, "al final, vosotros también tenéis la capacidad de palabra de lo que queréis decir". "Los temas no soy yo quién los pone encima de la mesa, eh", sentenciaba Miró. 

Súmate a

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio