Alicia Martínez Senovilla (Madrid, 1969) dejó atrás sus estudios en Turismo para seguir su verdadera vocación: la comunicación. En 1990 comenzó presentando el programa Buenos días, el que fuera el primer matinal en España y que extendió la programación de TVE, y poco después pasó a Radio Nacional de España en Cádiz con el magazine Apúntate cinco. Sus comienzos fueron humildes, pero pronto comenzaron a dar sus frutos. Tras un exitoso paso por Canal Sur, la madrileña dio el saltó a las privadas, desde donde trató de arrebatarle el trono de las audiencias a María Teresa Campos

En 1995, Senovilla abandonó las ondas radiofónicas para dar el salto a Canal Sur, donde condujo el talk show ¡Qué buena gente!, basado en historias de ciudadanos anónimos, y más tarde el concurso divulgativo Conocer Andalucía. Estas primeras experiencias en la primera plana regional la hicieron cobrar gran reconocimiento. Así, en 1997, Telecinco la fichó para suplir a Ana García Lozano en el programa Ana. Su fluidez ante las cámaras convenció a la cadena, que pronto le concedería sus propios espacios: Ya empezamos y más tarde Las tardes de Alicia.

Antena 3 puso toda la carne en el asador y se llevó a Senovilla a sus filas en 1999. Allí se puso al frente del matinal Como la vida misma, que terminaría conociéndose como Como la vida. Su misión era tratar de arrebatarle el trono matinal a María Teresa Campos -al frente de Día a día en Telecinco-, y aunque las audiencias del formato fueron buenas -en torno al 21% de cuota-, lo cierto es que no fueron lo suficiente para alcanzar a su rival. 

Tras un breve paso por Telemadrid en 2001 y 2022 para presentar un programa casi idéntico al anterior y en la misma franja horaria con el título de Las mañanas de Alicia, así como el talk show nocturno Dímelo todo, Senovilla regresó a las instalaciones de San Sebastián de los Reyes en 2003. Tras el poco éxito del matinal De buena mañana, presentado sucesivamente por Juan Ramón Lucas e Isabel Gemio, la cadena decidió volver a apostar por Como la vida para tratar de aumentar el número de espectadores. 

Sin embargo, Senovilla no logró superar a Campos. El espacio se mantuvo hasta el final de temporada y fue cancelado, momento en el que Antena 3 fichó a María Teresa Campos para conducir el programa matinal. La madrileña continuó en la cadena con otros formatos como El castillo de las mentes prodigiosas (2004), La hora de la verdad (2004-2005), el magazine La buena onda de la tarde (2005), o ¿Dónde estás corazón?, donde sustituyó a Cantizano durante el verano de 2006.​

A finales de la década, se trasladó de nuevo al ámbito autonómico andaluz con La buena gente (2006–2007, Canal Sur), y luego transitó durante varios años por Castilla-La Mancha Televisión, donde presentó Tarde de Ronda (2007–2011) y A tu vera (2011–2012, 2014–2017). En 2011 hizo una breve aparición nacional sustituyendo a Susanna Griso en Espejo público.

Actualmente, desde 2023, Senovilla forma parte de dos televisiones autonómicas de nuestra pequeña pantalla: conduce Juntos en Telemadrid y Atrápame si puedes en Canal Extremadura.

Guerra abierta con Belén Esteban

Para entender el enfrentamiento entre Senovilla y Esteban hay que remontarse al año 2000, cuando Belén Esteban realizaba su primer trabajo en televisión gracias a Como la vidaprograma que la periodista presentaba en Antena 3. Allí, Esteban participaba en una sección comentando El Bus. Por este motivo, en más de una ocasión, Senovilla se ha declarado como la descubridora de la Princesa del Pueblo. 

En 2018, en una entrevista, la presentadora explicó cómo fueron los inicios de Esteban en su programa: "Teníamos que levantar el reality El Bus y buscábamos un personaje para comentarlo. Un día teníamos las revistas encima de la mesa y salía Belén Esteban, que acababa de romper con Jesulín. El director me preguntó qué me parecería ella. Y a mí me daba pena por la situación que estaba viviendo y la llamamos. Cuando llegó era muy inocente, tenía muchos miedos, no sabía nada del mundo de la televisión. Le abrimos las puertas, empezó a soltarse y le gustó tanto que fíjate dónde está", contó en aquella entrevista. 

La presentadora explicó en aquel momento que ya no tenía relación con Esteban. "No, no, ni me he vuelto a encontrar con ella. Ella y yo sabemos lo que pasó entre nosotras. Quise mucho a Belén, le tuve mucho cariño, la protegí, la adopté como si fuese mi hermana pequeña, pero esto es como los adolescentes, que las madres somos malísimas porque decimos lo que no quieren escuchar y sus amigos son los mejores porque les dicen lo que sí quieren oír, aunque no estén en el poder de la verdad", contó Senovilla, que afirmaba que quiso "darle consejos, pero ella no lo entendió así", lo que se convirtió en una "guerra perdida". 

Más tarde, en 2023, la guerra se recrudeció cuando Senovilla aseguró que Jesulín se había callado durante mucho tiempo porque alguien "había hablado más alto", refiriéndose claramente a Belén Esteban. ''Qué pena que para salir en Sálvame tenga que hablar de Belén Esteban. ¡Que hable de su carrera profesional!", le contestaba Esteban desde Sálvame.

"¿Que quiere un cara a cara? Me lo han ofrecido y he dicho que no porque no tengo nada que hablar con esta señora. (...) Llevas razón, soy mala persona, desagradecida y me descubriste tú", respondía con ironía. "A lo mejor hay que preguntar a la gente que trabajaba con ella cómo era como compañera", concluía.

Súmate a

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio