El 29 de octubre de 2024 quedará marcado para siempre en la historia de los valencianos. Una trágica DANA arrasó con todo en múltiples localidades de la ciudad del Turia, llevándose por delante la vida de 229 personas. La riada paralizó centenares de calles durante días, semanas y meses; incluso, hoy en día, muchas de ellas no han logrado volver a la 'normalidad' aún. Cientos de personas tuvieron que abandonar su hogar y otras tantas tuvieron que dejar a un lado sus trabajos ante la incapacidad de llegar o la trágica desaparición de sus negocios. En el mundo del audiovisual, el sonido de la claqueta también dejó de sonar. Así ocurrió en el set de La Ruta. Vol. 2: Ibiza, cuyo equipo se encontraba rodando en Valencia cuando la lluvia "cayó encima".

El protagonista de la serie, Àlex Monner, quien encarna a Marc Ribó, reconoce que lo vivido en las calles de Valencia "fue muy bestia": "Estábamos rodando una escena del capítulo tres y nos cayó encima". El actor cuenta que el equipo se tuvo que quedar a dormir en la localización en la que estaban grabando: "Suerte que estábamos en un complejo enorme, en un internado abandonado y nos metimos todos allí a dormir sin luz y sin agua".

Monner recuerda que el rodaje se paralizó durante dos semanas y que, de hecho, se plantearon si seguir con él o no. Mientras, Irene Escolar, actriz que interpreta a Olivia en la línea de 1996 y Violeta en la de 1971, señala la "tristeza y el desconcierto" que invadió el set. "Lo que ocurrió, la tragedia, estuvo presente durante todo el rodaje", afirma la intérprete.

No obstante, Escolar también resalta lo "bonito" que fue ver "cómo todo el equipo se unió en la humanidad": "Parte del equipo era de Valencia e iban a ayudar. Había gente que venía sin haber dormido porque había estado quitando barro, ayudando a rodar, y cuando venían tratábamos de darles mucha energía e intentábamos desconectar todos juntos

Así es La Ruta. Vol. 2: Ibiza

Tres años después del estreno de La Ruta, la serie de Atresmedia que seguía a un grupo de jóvenes por la Ruta del Bakalao, la trama se traslada a Ibiza. Pero no a una Ibiza cualquiera, sino a la desconocida de los 70 y a la "capital del ocio mundial" de los 90.

La isla pitiusa moverá y removerá a los personajes, especialmente a Marc Ribó, el DJ encarnada por Àlex Monner que los espectadores ya conocieron a fondo en la primera temporada. "Reencontrarme con Marc ha sido espectacular. Ha sido una experiencia artística y creativa muy nutritiva pese a haber momentos de sufrir y de preguntarse cosas", ha asegurado el actor en el Festival de San Sebastián.

El catalán no solo interpretará a Ribó, sino también a su padre Manuel cuando el foco de la narrativa se remonta a 1971: "Con Manuel ha habido un viaje muy bestia, de decir 'dónde está este hombre, este constructo de los años 70 en mí'. En los últimos días de rodaje ya lo notaba vibrando en mí".

Este "espejo entre dos generaciones", esta idea de "herencia", también la encarnará una de las incorporaciones a la serie, la de Irene Escolar, que interpreta a una madre y su hija en función de la línea temporal. La actriz, que ha reconocido que su mayor desafío era el "miedo de estar a la altura de los actores de la primera temporada y el reto de hacer dos personajes" da vida a Violeta en los 70, una mujer que "vive una contradicción muy grande entre la mujer que quiere ser y la educación que ha recibido y que la ha herido", y a Olivia en los 90, "una mujer mucho más tímida, que a diferencia de su madre no tiene necesidad de ocupar el espacio y ser líder". 

En esta temporada, al reparto también se suman Carla Díaz y Marina Salas, aunque también aparecerán algunos de los rostros de la primera temporada, como Ricardo Gómez, Elisabet Casanovas y Claudia Salas. "La serie ha crecido con nosotros y los propios personajes se han hecho más adultos, lo que ha tenido un peso en la trama y en sus conflictos", ha afirmado Borja Soler, creador y director de la serie. En este sentido, Àlex Monner ha destacado que los protagonistas han calado en ellos mismos, marcando un "lugar muy fuerte en mi vida": "La serie no solo habla de los personajes, sino de una época de nuestras vidas".

Súmate a

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio