Isabel Díaz Ayuso parece ir a polémica por semana. La última de ellas, sus acusaciones al lehendakari Imanol Pradales. Según la presidenta de la Comunidad de Madrid, el líder vasco le amenazó con unas viejas palabras empleadas por ETA. Este martes, Antonio Maestre contaba en Más Vale Tarde que había podido hablar con Miguel Ángel Rodríguez, jefe de Gabinete de la popular, sobre el “pim, pam, pum” de Ayuso.
Iñaki López introducía el tema apuntando a que, una vez que se haya conocido cuál era el significado de las palabras de Pradales, "Ayuso habrá solicitado sus correspondientes disculpas para que podamos seguir hablando de temas importantes".
"Maestre ha podido hablar con alguien importante en la Comunidad de Madrid", añadía el presentador, dando paso a Maestre, que desvelaba que había hablado con la mano derecha de la presidenta. "Le he preguntado a Miguel Ángel Rodríguez si después de saber el error, si se disculparía con el lehendakari por haberle acusado de esas amenazas", adelantaba.
Entonces, el analista político desvelaba las palabras de Rodríguez: "Literalmente me ha dicho: 'no, que hubiera entonado otra frase porque esa sabemos todos lo que significa y sabemos que lo hizo intencionadamente". "O sea que el problema es el euskera, me pregunto qué opinarán de esto sus compañeros del PP vasco", apuntaba Iñaki López.
"Entiendo que para Miguel Ángel Rodríguez y Ayuso decir la palabra 'escucha' en euskera significa lo mismo que amenazar. Es lo que me ha dicho. No sé si Miguel Ángel Rodríguez lo tenía preparado o bien, después de que ella se equivocara, es lo típico de ir siempre un paso hacia delante y no recular", comentaba maestre.
Intxaurrondo desmontó el bulo de Ayuso sobre el “pim, pam, pum”
Este martes, tras las acusaciones de Ayuso, Silvia Intxaurrondo desmontaba el bulo de la presidenta en La Hora de La 1. La madrileña aseguró que Pradales dijo “Ayuso entzun, pim, pam, pum” (Ayuso, escucha, pim, pam, pum) “como se decía antaño” durante su intervención en el 'Alderdi Eguna' ('Día del Partido') del PNV en Foronda (Álava) del pasado sábado.
“El lehendakari me mandó un recado un tanto preocupante porque lo de 'Ayuso entzun, pim pam pum' que es lo que vino a decir, que es lo que se decía antaño, me parece preocupante. Y este es socio del Gobierno también”, declaró antes las cámaras de Telecinco. Sin embargo, tal y como mostraba La Hora de La 1, que recuperaba el clip y, además, lo subtitulaba, el lehendakari dijo “Ayuso entzun, Euskadi euskaldun” (Ayuso, escucha, Euskadi es vasca), haciendo referencia a la particular cruzada de la popular con las lenguas cooficiales.
Pradales respondió con contundencia a las palabras de la popular: "Me indigna como se manipulan burdamente mis palabras, como se vanaliza el uso de la violencia, como se vanaliza a ETA y como se apunta a una amenaza por mi parte. Creo que esto es indignante e inaceptable, y creo que le califica a la señora Ayuso, la retrata y deja en evidencia el tipo de política que pretende ejercer".
"Yo estaba haciendo una defensa del euskera y una petición pública de respeto hacia nuestra lengua y, sinceramente, si le incomodó, lo siento. Ahora bien, en política no todo vale, en la vida no todo vale. Yo creo que lo que escuchamos ayer en boca de la señora Ayuso en esa entrevista, lo primero es muy triste, porque es una forma de entender la política que yo no comparto en absoluto", explicaba el líder vasco.
Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes
Síguenos en Google Discover