La reciente encuesta publicada por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), ha dado como resultado que casi el 80% de los españoles considera que Hacienda no es justa. Una cuestión que laSexta Xplica llevó a debate durante su último programa en la noche del sábado para tratar de aclarar una posible “brecha” en el pago de impuestos.

Tras una exposición de Antonio Pérez Lobato sobre los datos arrojados por el CIS, el presentador del programa, José Yélamo, pidió a los invitados que formularan un primer titular sobre este nuevo sentir colectivo respecto a Hacienda, a lo que la sindicalista catalana, Afra Blanco, no tardó en disparar su primer argumento. “No falta dinero, sobran privilegios fiscales a los que más tienen”, apuntó la sindicalista.   

Más adelante, la colaboradora en programas como Espejo Público o Al Rojo Vivo, tuvo oportunidad de desarrollar su discurso en materia tributaria, explicando que la contribución al gasto público mediante los impuestos debe ser concebido como “una inversión colectiva”, pero según Blanco, en esas labores “no están todos”. Seguidamente, Blanco señaló a “las grandes fortunas y grandes empresas” de “no contribuir” al Estado de Bienestar, algo que también achaca a la pequeña y mediana empresa.

Además, la sindicalista relacionó los buenos resultados en las tasas de empleo actuales en España con la situación que viven las arcas públicas y las inversiones que con estas se llevan a cabo. “¿Porqué? No es porque hayan subido los impuestos, es porque hay más gente trabajando que en toda la serie histórica”, señaló.  

Tampoco quiso dejar los datos a un lado y, en cuanto a la financiación destinada para las comunidades autónomas, recalcó que el actual Gobierno destina “un 47% más que la etapa de Mariano Rajoy”, lo que Blanco atribuye como “no es poco”. Y ya que hacía mencionó a un expresidente del Partido Popular, destacó las medidas de alivio tributario que, a su parecer, aplica a las regiones gobernadas por este signo político. “Es donde más se perdona. ¿A quién? ¿A los trabajadores? ¿A las pymes? ¡No! ¡A las grandes fortunas!, exclamó la tertuliana.

Así mismo, Afra Blanco defendió un modelo tributario universal que implique a todo el tejido empresarial sin excepción, sentenciando que en España “no existiría justicia fiscal hasta que una gran empresa no contribuya con el mismo esfuerzo”, aplicando un baremo conforme al “patrimonio como lo hace la pequeña y mediana empresa”, tildando de “feudalismo” el modelo defendido por el Partido Popular.

Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes

Síguenos en Google Discover