Lo sabemos. Es la rutina de cada noche. Después de todo el día de trabajo, llega la hora de elegir una serie o una película para pasar el rato antes de irse a la cama. Y, como las plataformas de difusión de contenidos están como están, te pasas la mitad del tiempo buscando... antes de rendirte.
#QueVer es la solución de TikTok si te cansas de no saber qué ver
Por eso, si te cansas de no saber qué ver, TikTok te da una solución. La plataforma china acaba de anunciar el lanzamiento de #QueVer, cuyos responsables definen como “un nuevo centro de información diseñado para ayudar a los usuarios a descubrir películas, series, programas de televisión y creadores relacionados con el mundo del entretenimiento”.
No te canses
El lanzamiento no es casual ya que, según datos de TikTok, “el 77% de sus usuarios afirma que los contenidos relacionados con el entretenimiento tienen mayor visibilidad” en la plataforma.
En España, donde el consumo de cine ha vuelto a crecer tras la pandemia, esta herramienta promete convertirse en un punto de encuentro esencial para aficionados al séptimo arte y las series.
Los vídeos con recomendaciones nos han solucionado bastantes noches de indecisión
En un solo clic
Para quienes usamos TikTok a diario, no es la primera vez que nos han aparecido vídeos del estilo: ¿no sabes qué ver este finde? 5 películas de estreno que no te puedes perder y un largo etcétera, que nos han solucionado bastantes noches de indecisión.
Ahora, con #QueVer, es mas fácil el acceso a esos contenidos relacionados con el cine y las series, con lo que la plataforma asegura que se consigue conectar “a los usuarios con creadores de contenido amantes del séptimo arte como, como @noesdecine, @cinemaexcelsiorr y @stiffsullivan; así como con los grandes nombres del entretenimiento en España, como @streammaxes, @primevideoes o @netflixes.
Para acceder, basta con buscar "Qué ver" o "QueVer" en la barra de búsqueda de TikTok.
TikTok, aliado de la industria
En la plataforma, el contenido relacionado con el cine español también tiene una notable presencia. Los hashtags #CineEspañol (22.100 publicaciones) y #CineEnTikTok (98.500 publicaciones) reflejan el creciente interés por la producción nacional, mientras que etiquetas como #SeriesenTikTok (11.200 publicaciones) consolidan a TikTok como un espacio de descubrimiento cultural.
Además, en los últimos años, TikTok ha estrechado vínculos con importantes instituciones del ámbito cultural. Entre ellas, destaca su colaboración con el Ministerio de Cultura y Deporte de España (@culturagob) durante el día del Cine Español de 202.
Es esa ocasión, el hashtag #DiaDelCineEspañol animó a los usuarios a recrear escenas clásicas del cine nacional. La iniciativa generó más de 700 publicaciones y puso en evidencia el potencial de la plataforma para amplificar campañas culturales.
Otra alianza destacada ha sido con el festival de cine de San Sebastián (@sansebastianfes), del que TikTok ha sido socio estratégico durante dos años consecutivos. Este vínculo ha contribuido a acercar uno de los eventos cinematográficos más prestigiosos del país a un público más joven y digital.
Incluso los premios Goya, la cita más importante del cine español, cuentan con una significativa presencia en la plataforma, con su hashtag oficial #PremiosGoya, que acumuló más de 3.000 publicaciones.
Consumo de entretenimiento
En un momento en el que el consumo de entretenimiento sigue diversificándose, el magnate chino se posiciona como una herramienta clave no solo para los espectadores, sino también para la industria.
Según sus datos, el 83% de los usuarios realizan alguna acción después de ver contenido relacionado con el entretenimiento, desde buscar más información hasta compartirlo con sus amigos.
Además, el 57% de las compras realizadas tras ver un producto en TikTok no estaban planificadas previamente. Y, aunque haya estudios, esto te lo puedo confirmar como experiencia personal.
Auge
El auge de TikTok coincide con una recuperación del sector cinematográfico en España, donde los cines han recibido más de 50 millones de espectadores en 2023, según datos de Comscore. Esta cifra, aunque todavía lejos de los niveles prepandemia, evidencia el interés renovado por el cine. Herramientas como #QueVer podrían ser un impulso adicional para conectar a los usuarios con una oferta cada vez más diversa de títulos.
TikTok afirma consolidar su posición como el lugar donde cultura y entretenimiento convergen. Esta iniciativa no solo promete ser una ventana al mejor contenido audiovisual, sino también un puente entre la industria y una nueva generación de espectadores.