Las inteligencias artificiales [IA] cada vez toman más decisiones que deberíamos asumir los seres humanos. Así que, como en la redacción de El Telescopio nunca nos ponemos de acuerdo sobre cuáles son los videojuegos más icónicos, se nos ha ocurrido preguntar a las dos más utilizadas, Google Gemini y ChatGPT y, de esa manera, zanjar la cuestión para siempre.

Peeeeero… va a ser que no. Ellas tampoco se ponen de acuerdo en todo. Aunque debemos reconocer que hay algunas elecciones de las que se pueden sacar conclusiones interesantes.

A ver si estás de acuerdo con sus listas. Déjanos tus comentarios en las redes sociales.

Super Mario Bros. y Pong son los números 1 elegidos por las IA

Los juegos favoritos de Gemini y ChatGPT

En el caso de ChatGPT, dentro de su selección de los que “han dejado una marca indeleble en la memoria colectiva de los jugadores”, sitúa en el número 1 a Super Mario Bros. (1985).

“Creado por Shigeru Miyamoto y lanzado por Nintendo para la NES, Super Mario Bros. revolucionó el género de plataformas y se convirtió en un pilar fundamental de la cultura de los videojuegos. Mario, el fontanero más famoso del mundo, ha sido el protagonista de numerosos títulos desde entonces, pero su aventura inicial sigue siendo la más recordada”, explica.

Por su parte, Gemini apuesta por Pong (1972): “El pionero. Un simple juego de dos barras y una pelota que cautivó al mundo. Su simpleza y su carácter adictivo lo convirtieron en un fenómeno global que sentó las bases para la industria”.

Ambas IA sitúan a Tetris y Pac-Man entre los 5 más icónicos

Casi de acuerdo

Aunque Gemini no considera que Super Mario Bros sea el más icónico, lo coloca en la cuarta posición, lo que significa que ambas IA están casi de acuerdo. “El fontanero más famoso del mundo salta a la acción. Un juego de plataformas revolucionario que marcó un antes y un después en la historia del medio. Sus niveles ingeniosos, sus personajes entrañables y su música memorable lo convirtieron en un clásico atemporal”, explica la IA de Google.

En lo que sí están de acuerdo es en situar al Tetris (1984) y al Pac-Man (1980) entre los cinco primeros. ChatGPT otorga la tercera posición (Gemini en la quinta) al primero de ellos y explica: “Este simple pero adictivo juego de puzzles, diseñado por el ingeniero ruso Alexey Pajitnov, ha sido un éxito en casi todas las plataformas imaginables. Tetris ha vendido millones de copias y sigue siendo un favorito para jugadores de todas las edades”.

En cuanto al famoso “comecocos”, Gemini lo considera el tercero (ChatGPT el cuarto) al considerarlo “un icono de la cultura pop que traspasó las fronteras del videojuego, con apariciones en series, películas y merchandising. Su mecánica sencilla y su diseño atractivo lo convirtieron en un fenómeno mundial”.

Space Invaders y The Legend of Zelda: Ocarina of Time son las elecciones para el segundo puesto

Segunda posición

Gemini elige para la medalla de plata a los Space Invaders (1978): “Los marcianos invaden la Tierra. Un clásico arcade que enfrentaba a jugadores contra oleadas de naves espaciales alienígenas. Su estética pixelada, su música pegadiza y su jugabilidad frenética lo convirtieron en un éxito rotundo, que popularizó los shooters espaciales”.

ChatGPT apuesta por The Legend of Zelda: Ocarina of Time (1998): “Considerado por muchos como el mejor videojuego de todos los tiempos, Ocarina of Time llevó la serie Zelda a nuevas alturas con su innovador uso del 3D y una narrativa envolvente. Este título de Nintendo 64 es un hito en el diseño de juegos de acción y aventuras”.

Los “modernos”

Los videojuegos del siglo XXI son minoría en esta lista. Pero hay menciones destacables, como el quinto puesto de Minecraft (2011) en la de ChatGPT: “Mojang Studios lanzó un juego que combina construcción, exploración y supervivencia en un mundo generado por bloques. Su estética pixelada y su libertad creativa han cautivado a millones de jugadores y han dado lugar a una comunidad enorme y activa”.

Otro que se cuela en su lista, en la octava posición es The Elder Scrolls V: Skyrim (2011), “uno de los juegos de rol más ambiciosos jamás creados. Su vasto mundo abierto, lleno de aventuras y posibilidades, ha dejado una marca duradera en el género de RPG”.

También incluye, en décimo lugar, a World of Warcraft (2004), que “cambió para siempre el panorama de los juegos multijugador masivos en línea (MMORPG). Este título ha atraído a millones de jugadores a su vasto mundo de Azeroth, donde pueden aventurarse y competir juntos”.

Gemini solo incluye uno entre sus diez favoritos y en el último lugar: Grand Theft Auto V (2013), “un mundo abierto criminal lleno de posibilidades. Un juego de acción y aventura que ha roto récords de ventas y que sigue siendo uno de los títulos más populares de la actualidad. Su libertad de acción, su historia satírica y su mundo enorme y detallado lo han convertido en un fenómeno global”.

El resto de ambas listas incluye títulos míticos como Doom (1993), Final Fantasy VII (1997), Street Fighter II (1991), The Legend of Zelda: A Link to the Past (1991), Super Mario 64 (1996) y Half-Life (1998).