En el esperado evento anual Google I/O 2024 celebrado la semana pasada, Sundar Pichai, CEO de la compañía y de su matriz Alphabet, subió al escenario para compartir las últimas innovaciones y avances de la compañía.
En una presentación que abarcó desde inteligencia artificial [IA] hasta nuevas herramientas de desarrollo, delineó una visión para el futuro de la tecnología cargada de optimismo.
Gemini: IA, con mayores capacidades
Así ve el futuro de la tecnología
Uno de los anuncios más destacados de la conferencia fueron las novedades de Gemini, la nueva generación de modelos de inteligencia artificial de Google.
Diseñada para superar las capacidades de sus predecesoras, esta versión promete un procesamiento de lenguaje natural más avanzado, mejor comprensión del contexto y capacidades de generación de texto más coherentes y precisas.
Pichai destacó que Gemini será fundamental en múltiples aplicaciones, desde mejorar la búsqueda en Google hasta potenciar su asistente virtual. Este modelo no solo entiende mejor las consultas complejas sino que también puede generar respuestas más útiles y contextualmente relevantes.
“Gemini representa un gran salto hacia adelante en nuestra misión de hacer que la información del mundo sea universalmente accesible y útil,” aseguró.
Android 15 promete mejorar significativamente la experiencia del usuario
Android 15
Google también aprovechó el evento para presentar Android 15, la última versión de su sistema operativo móvil. Con nuevas características enfocadas en la personalización, la privacidad y el rendimiento, promete mejorar significativamente la experiencia del usuario.
Entre las novedades, destacan las mejoras en la gestión de permisos, para que los usuarios tengan un mayor control sobre los datos que comparten con las aplicaciones.
Además, Android 15 introduce un nuevo diseño de interfaz que facilita la navegación y la personalización, con opciones ampliadas para widgets y temas.
Google Maps apuesta por la IA y la sostenibilidad
Google Maps
Otro punto fuerte de la presentación fue la actualización de Google Maps. El máximo responsable de la compañía mostró cómo la IA se está utilizando para ofrecer rutas más eficientes y ecológicas.
Una nueva función denominada “Eco-Friendly Routing” sugiere rutas que no solo son más rápidas, sino que también consumen menos combustible, con lo que contribuyen a reducir la huella de carbono.
Además, se han añadido capacidades de realidad aumentada mejoradas, que permiten a los usuarios ver direcciones y puntos de interés superpuestos directamente en su entorno, a través de sus dispositivos móviles. Esta actualización está diseñada para hacer que la navegación sea más intuitiva y accesible, especialmente en áreas urbanas complejas.
Colaboración mejorada
En el ámbito de la productividad, Google Workspace ha experimentado una serie de mejoras significativas. Pichai destacó nuevas herramientas de colaboración que aprovechan la IA para facilitar el trabajo en equipo.
Una de las funciones más innovadoras es el “Smart Compose for Docs” [redacción inteligente para Docs], que ayuda a los usuarios a redactar con mayor rapidez mediante sugerencias contextuales.
También se presentó una función de resumen automático en Google Docs, que utiliza la IA para crear resúmenes de documentos largos, de forma que los usuarios ahorran tiempo, porque identifica rápidamente los puntos clave.
Tecnología al servicio de la Salud
La salud digital fue otro tema central de la presentación. Pichai presentó una nueva plataforma de IA que ayuda a los profesionales de este sector a diagnosticar enfermedades de manera más rápida y precisa, gracias a los algoritmos de aprendizaje profundo [deep learning] para analizar imágenes médicas y otros datos.
Además, Google Fit ha mejorado con nuevas métricas de salud y bienestar, así como integraciones con dispositivos de terceros para proporcionar una visión más completa del estado físico del usuario.
Seguridad y privacidad
En respuesta a las crecientes preocupaciones sobre la privacidad y la seguridad, Pichai reafirmó el compromiso de Google con la protección de los datos de los usuarios.
De hecho, anunció nuevas herramientas de privacidad en Chrome que permiten un control más granular sobre las cookies y los datos de navegación.
Además, se introducirán alertas de seguridad proactivas que notifican a los usuarios sobre actividades sospechosas en sus cuentas de Google.
“Estamos comprometidos a construir un Internet más seguro para todos. Estas nuevas características son solo el comienzo de nuestra misión para garantizar que la privacidad y la seguridad de nuestros usuarios sean siempre una prioridad,” afirmó.