Llevamos un montón de tiempo sin un solo día de vacaciones, sin un miserable puente ni nada por el estilo. Pero ya está aquí la primavera y con ella llegan días libres para disfrutar y hacer un poco de turismo.
En la redacción telescópica no sabemos irnos de escapada sin “tirar” de la tecnología de Google
Así que, nos vamos a ir a hacer turismo un par de días. Pero claro, en la redacción telescópica no sabemos hacer nada sin “tirar de tecnología”. Por eso, esta semana nos vamos de escapada… con Google.
Como soy un inútil para planificar este tipo de viajes, he optado por utilizar Gemini, su inteligencia artificial, para organizar y disfrutar de tres días de turismo.
Que no se diga que no soy romántico, a pesar de apoyarme en la tecnología
Planificar la escapada con Google
Lo primero es elegir el destino. Ante mi total y absoluta falta de creatividad, le he preguntado a Gemini por sitios que puedan ser interesantes para una escapada con mi pareja. Que no se diga que no soy romántico…
Sus primeras propuestas son para “una escapada romántica”, a pesar de no haberle dicho nada. Pero Gemini me conoce bien, es mi cómplice [menos mal]. Incluye varias localidades a “1-2 horas en coche” y otras a “2-3 horas”.
Consejos adicionales
No solo eso, también se permite el lujo de darme “consejos adicionales”, como “considera tus intereses y los de tu pareja” [se ve que me considera un egoísta absoluto, ya te digo que me conoce bien] y que reserve el alojamiento con antelación “sobre todo si viajas en fin de semana”, lo cual demuestra que no escucha muy bien, porque le he dicho que iba de martes a jueves.
Y, además, insiste en que sea una escapada romántica y me recomienda que busque alojamientos rurales con spa o con chimenea. Se ve que para Gemini una chimenea es lo más para una noche con tu pareja o no ha oído hablar de la aerotermia.
De todas sus sugerencias, la que más me atrae es Valladolid, así que ese va a ser mi destino para estos días de hacer turismo, comer tapas como si no hubiese un mañana y hacerme el “cool” en catas de vino a pesar de no tener ni idea ni ser capaz de distinguir un ribera del Duero de un Rioja, aunque vengan con la etiqueta puesta.
Elegir alojamiento
Para elegir alojamiento, he usado la opción de seguimiento de precios de hoteles de Google [la puedes encontrar en google.com/hotels]. Eliges el lugar de destino y las fechas y te va informando de los cambios en tarifas.
Puedes añadir filtros o incluso que te mande un correo electrónico cuando bajen de forma significativa los precios de cualquiera de los hoteles que tengas en tu lista.
Esta funcionalidad es nueva [se lanzó justo la semana pasada] pero es muy parecida a la que ya tenía Google de seguimiento de precios de billetes de avión, que también te recomiendo, aunque yo esta vez no la he utilizado.
Seleccionar sitios de interés
Debo reconocer que soy un poco de ir a los sitios sin un mínimo de planificación, no por dejarme sorprender ni por cualquier otro motivo que quedaría perfecto en un TikTok. No, es que soy así de vago y de improvisador. Qué le vamos a hacer.
Pero ya te digo que esta vez me lo he currado de verdad. He entrado en el buscador de Google y he empezado a hacer capturas de pantalla de sitios que me pueden interesar [bueno y a mi pareja, claro. Insisto: en este viaje lo voy a dar todo].
Capturas de pantalla
Bueno, soy sincero: lo que he hecho [y te recomiendo que hagas tú también, por supuesto] es preguntar a Gemini qué sitios no me puedo perder. Con eso, he buscado en Google cada uno de los lugares y me he guardado una captura de pantalla de cada resultado. Por ejemplo, buscas el museo nacional de Escultura y capturas el resultado que te da el buscador. Después, desde la galería [por lo menos, en mi Samsung], puedes acceder directamente a la URL de la búsqueda.
Otra opción es guardarte directamente los sitios que quieres visitar, tanto en el propio buscador, como en Google Maps y así tienes el itinerario a mano en todo momento.
Ya tengo mi escapada planificada. Como me voy mañana, espero poder seguirte contando cómo me voy manejando con la tecnología en Valladolid. Para que puedas pillar ideas y que te sirvan para tus propios viajes.