Queridos buscacámaras, ‘Borderlands 4’, el nuevo capítulo de la serie RPG en primera persona de Gearbox Software, ya está aquí, cargado de tantos tiroteos como de toneladas de su característico sentido del humor. Lo llevamos esperando desde el momento en que se reveló el primer tráiler y dejó claro su deseo de “reinventarse sin abandonar sus raíces”. Ya entonces la expectación se puso por las nubes. Por lo tanto, lo habitual sería comenzar esta nueva iteración buscando la misma combinación de disparos, botín y tono, típicos de la serie, pero también con la esperanza de ver algunas mejoras.
Buenas ideas, a pesar de muchos contratiempos
‘Borderlands 4’ es la última incursión de los tejanos en un género que prácticamente contribuyó a consolidar el “looter-shooter”. Esta vez, la aventura se desarrolla en Kairos, un exótico planeta que combina biomas salvajes, ciudades futuristas y regiones devastadas por la guerra. Además de intensos tiroteos y botines infinitos, el juego también propone un mundo más abierto y visceral que en ocasiones anteriores.
La fórmula clásica se mantiene con un elenco de nuevos Buscacámaras con sus habilidades propias, una cantidad absurda de armas y ese humor negro que se ha convertido en el sello distintivo de la franquicia. Sin embargo, hay novedades, como una mayor movilidad de los personajes (con doble salto, planeo y trepar) o cambios en la estructura de progresión, que producen un espectro algo más flexible para diferentes estilos de juego.
Historia y narrativa
En el plano narrativo, ‘Borderlands 4’ presenta un claro intento de madurar. Los villanos, esta vez, tienen motivaciones más elaboradas, alejándose de las caricaturas extremas de ‘Borderlands 3’. No faltan los chistes absurdos, los diálogos sarcásticos y el característico tono de la saga, pero este contexto más equilibrado refuerza la historia principal.
Como habrás comprobado, la trama no merece un premio, aunque cumple su función como telón de fondo para el transcurso de la aventura. Las misiones secundarias siguen el patrón habitual de la franquicia. Es decir, algunas son creativas, divertidas y llenas de humor, mientras que otras sirven simplemente como excusa para recolectar botines. El balance es positivo, aunque por poco, así que, especialmente de cara a futuras expansiones, no vendría nada mal alguna variable más.
Los tiros nunca fallan
‘Borderlands 4’ no da tregua en la refriega. El manejo de armas es más refinado, con un arsenal que por fin transmite peso e impacto reales. La respuesta visual y sonora hace que cada disparo sea una experiencia satisfactoria, mientras que la variedad que propone su arsenal sigue siendo impresionante. Puedes esperar desde rifles que disparan misiles, pistolas que se transforman en drones y escopetas que explotan en minigranadas, demostrando la creatividad del equipo de desarrollo en este sentido.
Árboles de habilidades mejorados
Los nuevos Buscacámaras cuentan ahora con árboles de habilidades bien estructurados que promueven la experimentación. Cada personaje presenta un estilo de juego distintivo, ya sea centrado en la movilidad, el apoyo o el daño masivo. Esto crea espacio para interesantes sinergias en el modo cooperativo, y es precisamente en este aspecto donde ‘Borderlands 4’ lo hace mejor, demostrando que fue diseñado para disfrutarse en grupo.
A esto ayuda una clara mejora en la movilidad, ya que el simple hecho de poder saltar, planear o trepar aporta una sensación de libertad inédita en la franquicia. Estos cambios, aunque aparentemente simples, reconfiguran la forma de afrontar la exploración, y dinamizan el combate y el ciclo de progresión.
Rendimiento y estabilidad
En su estado actual en PS5, que es la versión que nos ha facilitado 2K, ‘Borderlands 4’ cumple en lo jugable, aunque el rendimiento muestra altibajos según la densidad del escenario. En nuestra experiencia en PS5, la tasa se mantiene inestable durante la mayor parte de la campaña, con caídas superiores en escenas muy cargadas de efectos. En este sentido, los parches recientes han suavizado estos picos y reducido tiempos de carga.
El streaming de texturas ha mejorado frente a los primeros días, pero, aun así, pueden aparecer elementos tardíos en desplazamientos rápidos. Se perciben casos de popping en vegetación y materiales, junto a incidencias menores de IA que se queda atascada. Nada realmente desastroso, pero, ya pensando en los próximos parches, el conjunto debería asentarse mejor.
Música y localización
La banda sonora acierta tanto en las composiciones destinadas a marcar secuencias de máxima intensidad como al acompañar el ritmo del combate y los cambios de bioma. Sintetizadores y percusión sostienen esos picos; temas más contenidos acompañan las fases de exploración. En cuanto al idioma, el juego incluye doblaje y textos en español, con un trabajo de localización cuidado para nuestro país.
Conclusiones
‘Borderlands 4’ es, sin duda, una de las mejores entregas de la franquicia y, una vez supere sus problemas de optimización, probablemente podría competir con ‘Borderlands 2’ por ser el favorito del público. Sin embargo, no supone la revolución que muchos esperaban. El juego presenta novedades significativas, como movilidad mejorada, combate más pulido y un mundo más abierto, pero aún adolece de algunos problemas técnicos y cierta irregularidad en la ejecución de este nuevo formato.
Aun así, es difícil recomendarlo a todo el mundo, sobre todo teniendo en cuenta su estado actual. Si a esto le sumamos un diseño de mundo abierto que a veces se muestra muy genérico, la experiencia podría no ser del agrado de todos los jugadores. No está de más recordar que ‘Borderlands 4’ está disponible para PS5, Xbox Series X|S y PC, a través de Steam y Epic Games Store, y una versión para Switch 2 retrasada.
Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes
Síguenos en Google Discover