La jornada de este lunes 20 de octubre de 2025 ha comenzado con problemas para millones de usuarios de Canva, el popular editor de imágenes y diseños en línea. Desde primeras horas de la mañana, la web y la aplicación muestran un mensaje que alerta de un “error del servidor” y recomienda “esperar un momento antes de intentarlo de nuevo”. En otras palabras, Canva se ha caído y no está operativa en estos momentos.
La caída ha sido confirmada tanto por la propia plataforma como por sitios especializados en detectar interrupciones de servicios digitales, como Downdetector, donde los informes de usuarios se han disparado en las últimas horas. “503 – Error del servidor. Eso significa que algo no está funcionando correctamente en nuestro sistema”, se puede leer en el mensaje que aparece al intentar acceder a la web. Canva, en su cuenta oficial de X, ha enlazado además a su página de estado (Canva Status), donde actualiza la evolución del incidente.
Según informaciones de medios tecnológicos internacionales, el origen del fallo no estaría en Canva en sí, sino en un problema generalizado en los servicios de Amazon Web Services (AWS), la mayor plataforma de infraestructura en la nube del mundo. AWS ha reconocido en su página oficial un “aumento en las tasas de error y las latencias” que afecta a múltiples servicios en la región US-EAST-1, una de las principales zonas de sus centros de datos. “Estamos trabajando activamente para mitigar el problema y comprender su causa raíz”, ha explicado la compañía en un comunicado.
Este fallo de AWS no solo ha dejado sin servicio a Canva. También se han visto afectadas otras plataformas y videojuegos populares como Roblox, Duolingo, Fortnite, Dropbox o Clash of Clans. El problema parece tener un alcance global y estaría relacionado con una interrupción en la infraestructura central de Amazon, lo que ha provocado una cascada de fallos en numerosos servicios que dependen de sus servidores.
El error “503” que muestra Canva se corresponde con un problema de disponibilidad temporal del servidor, es decir, una situación en la que el sistema no puede procesar las peticiones de los usuarios debido a una sobrecarga o a un fallo técnico. En este caso, la interrupción de AWS ha provocado que los servidores donde se aloja Canva no puedan responder con normalidad, dejando sin acceso tanto a usuarios particulares como a profesionales que utilizan la plataforma para trabajar.
Desde alrededor de las siete de la mañana (hora peninsular española), Canva no carga correctamente, y los usuarios solo pueden ver el mensaje de error. Aunque no existe una estimación oficial sobre cuándo volverá a estar operativa, los expertos apuntan a que las caídas de este tipo suelen resolverse en cuestión de horas, una vez que Amazon logra estabilizar sus servicios en la nube. Aun así, en un mundo donde millones de profesionales dependen a diario de herramientas digitales, una interrupción de este calibre genera un fuerte impacto.
Mientras tanto, Canva continúa trabajando para restablecer el servicio. Su equipo ha asegurado que informará de cualquier novedad a través de su página de estado oficial y sus redes sociales. Por ahora, los usuarios deberán esperar a que la incidencia se resuelva para poder volver a acceder a la herramienta de diseño.
Aunque las caídas de servidores en AWS no suelen prolongarse más allá de unas horas, el episodio de hoy demuestra que incluso los gigantes tecnológicos no están exentos de fallos. Y que, en una era hiperconectada, cuando cae la nube, se apaga medio internet.
Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes
Síguenos en Google Discover