Tras lo sucedido en puntos de Bilbao o Galicia durante La Vuelta Ciclista, ha acontecido un nuevo episodio de protestas propalestinas en Valladolid, donde dos personas han saltado la valla del recorrido antes de llegar a la plaza de la Universidad y han sido detenidas por la Policía Nacional.

A su vez, los manifestantes que protestaban por la participación de Israel en la competición y contra el genocidio en Gaza coreaban consignas a favor de Israel durante el paso de los competidores.

El dispositivo policial se ha reforzado en esta etapa de La Vuelta para controlar y organizar al gran volumen de asistentes y por la presencia que se preveía de estas protestas propalestinas. Sobre este foco, los agentes han identificado a numerosas personas que portaban banderas de Palestina o vestían kufiya, entre ellos, el dirigente de Podemos, Pablo Fernández.

En declaraciones a la Agencia EFE, el portavoz de la formación morada ha hecho énfasis en su condena del genocidio en Gaza perpetrado por Israel, defendiendo así estas protestas que tratan de impedir que “un equipo israelí, propiedad de un sionista que hace apología del genocidio” siga participando en una competición deportiva de este calibre.

Sobre este escenario, el subdelegado del Gobierno en Valladolid, Jacinto Canales, ha asegurado este jueves por la mañana que "intentarán" evitar situaciones de "peligro" por posibles protestas, al tiempo que ha advertido de que se impondrán "sanciones muy duras" a quien ponga en "riesgo" la integridad de los deportistas e integrantes de la caravana ciclista.

En los mismos términos se ha pronunciado el delegado del Gobierno en Castilla y León, Nicanor Sen: “Aquellas personas que interrumpan y pongan en riesgo la integridad física de los participantes o del personal recibirán los correspondientes boletines de infracción”, ha aseverado.

La etapa "clave de La Vuelta en Valladolid

Valladolid ha acogido este jueves una etapa "clave" para el desenlace final de la Vuelta Ciclista a España con una contrarreloj individual de 27,2 kilómetros sin desnivel y que clarificará la lucha por el maillot rojo de la ronda nacional.

En el plano deportivo, solo 50 segundos separan a los dos principales candidatos por hacerse con el maillot rojo final de la 'grande boucle' española. El danés Jonas Vingegaard (Visma) llega a la capital vallisoletana como líder y ya ha demostrado sus prestaciones en esta espcialidad. Le disputa la general el portugués Joao Almeida (UAE), un todoterreno que tampoco desentona en la lucha contra el reloj y que está a 50 segundos del doble ganador del Tour de Francia.

La etapa se desarrolla en su totalidad dentro del término municipal con puntos como la plaza de la Universidad, el Puente de Isabel la Católica, el Paseo del Hospital Militar o la Cañada Real, regresando hacia el centro por amplias avenidas como el Paseo de Zorrilla. El recorrido ha permitido un seguimiento fluido por parte del público. No obstante, la extensión y el paso por diversas vías han obligado a instaurar cortes de tráfico temporales y un refuerzo de los dispositivos de seguridad y movilidad coordinados por la Policía Municipal.

Súmate a

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio