Marcos Llorente vuelve a ser protagonista fuera de los terrenos de juego. El jugador del Atlético de Madrid ha sorprendido en redes sociales con un llamativo comentario en el perfil de Instagram de Luis Milla, centrocampista del Getafe: “Fumigada en la 2”. La respuesta, cargada de tinte conspiranoico, ha generado revuelo entre aficionados y seguidores, reavivando el debate sobre las peculiares creencias del futbolista rojiblanco.
Milla publicó un carrusel de fotos en dicha red social tras la victoria de su equipo frente al Real Oviedo por dos goles a cero y, en la segunda instantánea, se puede ver en el cielo una estela de condensación. Esta, es una nube artificial en forma de línea que sucede cuando el vapor de agua de las emisiones de un avión se congela y forma cristales de hielo debido a las temperaturas frías y la humedad en la atmósfera.
El comentario de Llorente, que cuenta con más de mil ‘me gusta’, fue respondido por Luis Milla con cuatro emoticonos de ‘risa’ y generó varias reacciones en redes. “Es la cabra”, “Lo de Marcos Llorente es para estudiarlo a fondo” o “Dani Ceballos contra Marcos Llorente en un debate intelectual…”, fueron algunos de estos comentarios, lo que deja ver que el centrocampista cuenta con varios detractores, pero también con defensores de sus creencias.
No es la primera vez que el futbolista colchonero se suma a la teoría conspiranoica de las estelas químicas o chemtrails. El pasado mes de febrero, Llorente publicó una historia en Instagram en la que podían verse estas estelas con un mensaje que decía: “Basta ya…”. En concreto, esta teoría dice que los chemtrails que los aviones dejan a su paso son sustancias químicas que se dispersan con la intención de hacer enfermar a la población, sometiéndola a una especie de control mental.
Un historial de excentricidades
Marcos Llorente no es un recién llegado al mundo de las ideas poco ortodoxas; lleva tiempo combinando su rendimiento en el campo con creencias y prácticas que muchos consideran fuera de lo común. Uno de los ejemplos más claros es su firme adhesión a la dieta paleolítica. Según sus propias palabras, “con la dieta del paleolítico iré al 100%. Es un estilo de vida y una forma de vivir. Con eso viviré y con eso moriré… Lo hago por salud, no por el fútbol”. En concreto, excluye de su alimentación los lácteos, los cereales (incluyendo pasta, pan, arroz), y se limita con los carbohidratos en alimentos como la patata, el boniato y la yuca.
A esto se suma su práctica de la llamada “técnica del frío”. Un ejemplo muy visible fue un vídeo que él mismo compartió mostrando cómo sale a pasear sin camiseta a primera hora de la mañana, incluso cuando las temperaturas bajan considerablemente, cerca del punto de congelación. Según él, este tipo de exposición tiene efectos beneficiosos, como reforzar el sistema inmunitario o mejorar la recuperación física.
Otra de sus declaraciones polémicas se relaciona con la exposición al sol. En una publicación desde Hawái compartió que pasaba varias horas expuesto a este sin protección solar ni gafas, y respondió a quien le advertía sobre los riesgos diciendo: “Si crees que el cáncer de piel aparece por culpa del sol, eres el rey de los ignorantes”. Aunque luego aclaró que no era negacionista del melanoma, su postura levantó críticas por minimizar los riesgos asociados al sol.