A nadie ha dejado indiferente el abrazo entre Rafa Nadal y el presidente de Argentina, Javier Milei. Un polémico vídeo que se viralizó en redes sociales y generó multitud de reacciones de toda índole. Un escritor español, Rafael Narbona, conocido por obras como Miedo de ser dos, El sueño de Ares o El coleccionista de asombros, ha sido uno de los últimos en arrojar más leña al fuego. Lo ha hecho a través de sus redes sociales, con un breve escrito en el que habla sin tapujos de las connotaciones de una imagen que queda ya para la historia y que para muchos empequeñece la figura del tenista de Manacor, retirado desde hace un año. “Un héroe de pacotilla”, llegó a escribir en su perfil oficial en X – antes Twitter -.
El American Business Forum, celebrado en Miami esta semana, reunió a figuras de enorme proyección internacional, desde Lionel Messi hasta Donald Trump. La presencia de Nadal, retirado desde hace un año y aún considerado uno de los deportistas más influyentes del planeta, cobró especial relevancia por la breve conversación que mantuvo con Milei en una sala privada del recinto. El extenista de Manacor se acercó al mandatario argentino, le estrechó la mano y se presentó con cordialidad. “Presidente, ¿qué tal? Un placer”, se escucha decir al español.
La reacción de Milei fue inmediata y cargada de euforia. “No te puedo creer. ¿Qué tal, Rafa? Qué honor”, respondió mientras saludaba también a Carlos Moyá y a otros acompañantes del exjugador. Ambos conversaron durante unos instantes sobre la situación política en Argentina. El encuentro concluyó con una fotografía conjunta y una despedida que ha generado debate en redes: “Bueno, a seguir así”, le dijo Nadal al dirigente ultraderechista.
La escena, difundida inicialmente por asistentes al foro, encendió el análisis público en España. Narbona fue uno de los primeros en pronunciarse con un tono duro y sin matices. Lo hizo desde su cuenta de X, donde acumula una comunidad muy activa y donde su mensaje ha superado ya los 2.000 me gusta. En su comentario calificó al extenista como “un héroe de pacotilla” y citó dos motivos que, en su opinión, invalidan la ejemplaridad pública de Nadal: su participación en proyectos financiados por Arabia Saudí y su cordialidad con líderes de extrema derecha.
Según el escritor, estas decisiones no responden solo a intereses económicos. Sostiene que revelan afinidades más profundas con modelos políticos basados en monarquías autoritarias o gobiernos ultraconservadores. Su crítica culminó con una desvalorización del propio deporte profesional, que definió como una disciplina “sin ningún valor moral o estético” al margen de su espectacularidad.
Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes
Síguenos en Google Discover