La Bolsa española ha iniciado la última semana de julio con una fuerte subida. El Ibex 35, principal indicador del parqué madrileño, comenzaba este lunes con un repunte del 0,92%, lo que le permitía superar con holgura la barrera psicológica de los 14.300 puntos, situándose concretamente en los 14.367,9 enteros a las 09:00 horas. Este impulso bursátil llega en un contexto internacional dominado por la distensión comercial entre Estados Unidos y la Unión Europea.

El detonante del optimismo en los mercados ha sido el acuerdo alcanzado entre la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente estadounidense, Donald Trump, para poner fin al conflicto arancelario que arrastraban ambos bloques. El pacto contempla la aplicación de aranceles del 15% a determinados productos europeos, pero también incluye compromisos de inversión por parte de la UE y un incremento en la compra de energía y material militar estadounidense. Se trata de un acuerdo que, según distintas voces del ámbito empresarial, podría contribuir a la estabilidad de las relaciones económicas transatlánticas.

Uno de los primeros en valorar este acercamiento ha sido el presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, quien ha calificado el acuerdo de "equilibrado" y ha subrayado que “aportará visibilidad a largo plazo” a los vínculos comerciales entre ambos gigantes.

A este clima de confianza se suma la expectación ante la reunión que celebrará este miércoles la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), un encuentro clave en el que podrían definirse nuevas pistas sobre la política monetaria del país, en plena lucha contra la inflación y con señales dispares sobre el crecimiento económico.

En el terreno empresarial nacional, la jornada ha comenzado también con referencias positivas. Grupo Elecnor ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que durante el primer semestre de 2025 obtuvo un beneficio neto atribuible de 50,15 millones de euros, duplicando con creces (+100,6%) las ganancias del mismo periodo del año anterior, que se situaron en 25 millones. Estos buenos resultados refuerzan el optimismo del mercado.

En los primeros compases de la sesión, BBVA (+1,77%) y Banco Sabadell (+1,73%) lideraban las subidas dentro del Ibex 35. En el lado contrario, las mayores caídas eran para Naturgy (-1,6%), penalizada por el efecto ex-dividendo, e Indra (-0,42%). La tendencia alcista del Ibex 35 se replicaba también en el resto de los principales parqués europeos, que amanecían en positivo. París avanzaba un 1,1%, Fráncfort subía un 1,05%, Milán un 0,8% y Londres lo hacía en menor medida, con un 0,31%.

En los mercados energéticos, el precio del barril de Brent - referencia en Europa - subía un 0,61%, alcanzando los 68,07 dólares. Por su parte, el West Texas Intermediate (WTI), la referencia estadounidense, ganaba un 0,64% y se situaba en 65,58 dólares. En el mercado de divisas, el euro se intercambiaba por 1,1720 dólares, mientras que el interés exigido al bono español a 10 años descendía hasta el 3,288%, reflejando una mayor confianza de los inversores en la deuda pública nacional.

Súmate a

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio