Óscar Puentes, ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, ha asegurado que está "deseando" comparecer para explicar con "calma" en las Cortes Generales aquellas incidencias que han afectado al servicio ferroviario español, así como otras cuestiones. Así lo ha indicado este lunes 12 de agosto en una entrevista. En ella ha querido responder al PP, que ha solicitado su comparecencia por el caos en el sistema ferroviario.
"Creo que las comparecencias parlamentarias siempre con una buena ocasión para explicarse con calma y aportar información y datos", ha recalcado durante la entrevista el líder de la cartera de Transportes. Asimismo, ha querido asegurar que su intención es "sacar" a España de la "constante hipérbole" y de "esa falta de rigor con la que la derecha analiza las cosas".
Un verano "muy complicado" en los trenes españoles
Eso sí, Puente ha subrayado que el país está viviendo un verano "muy complicado" con respecto al funcionamiento de los servicios ferroviarios. Por ese motivo, ha avanzado que "las cosas tienen una explicación" y ha esgrimido: "Es importante que tengamos oportunidad de hacerla en sede parlamentaria con la calma que ello requiere".
Tal y como ha destacado el ministro, se han producido más de 500 incidencias desde finales de mayo en la red ferroviaria española. De igual forma, el Gobierno de España necesita "algo de tiempo" para poder explicar la situación. En concreto, se ha referido al ecosistema de la Comunidad de Madrid de trenes. "De alguna manera, es el faro o el termómetro de cómo van las cosas", ha puntualizado durante la entrevista para RNE.
De igual forma, Óscar Puente ha señalado que, pese a "estar avanzando", se debe ser consciente de que España vive "un momento de transformación y de mucha obra" en la actualidad. y esto, según él, va a generar molestias.
"Talgo se ha puesto las pilas"
En la misma entrevista, Puente ha querido indicar que desde que el ministerio de Transportes publicó la situación con el modelo 106, "Talgo se ha puesto las pilas". De esta forma, la compañía ferroviaria ha colocado un técnico en cada tren y otro en el centro de control de mando, al tiempo que se están reduciendo las incidencias. Así lo ha indicado el ministro: "Llevamos cinco días en el que las incidencias en el 106 se han reducido mucho y ninguna ha sido crítica".
Además, Puente ha confirmado que su compra en el año 2016 fue una decisión "muy arriesgada". "Ha llegado ocho años después y está dando muchos problemas", ha subrayado en RNE. Por ello, su cartera tendrá que intentar "solucionarlo". Sin embargo, el líder de Transportes ha sentenciado: "No es un problema de Renfe, ni tampoco de Óscar Puente".
Asimismo, con respecto al compromiso de puntualidad ha indicado que en "este escenario" no se puede continuar manteniéndolo y, en las circunstancias actuales, lo ha calificado de "suicidio económico". Eso sí, no descarta que , a lo mejor, "en un tiempo en el que el ecosistema ferroviario español se estabilice", se podría volver a un compromiso similar.
Puente insiste: no es un problema de Renfe
Una vez preguntado por si los problemas de Renfe implica que los pasajeros se puedan pasar a empresas como Iryo u Ouigo, el ministro Puente lo ha negado. Tal y como ha querido asegurar en su intervención, él ha indicado: "Esto no se asocia a Renfe, se asocia a Óscar Puente". "Yo soy el enemigo a batir, yo soy el ministro que par los trenes", ha subrayado.
Así, el ministro socialista ha afirmado que en este momento "hay más incidencias de las que le gustaría". Asimismo, ha negado que el problema sea de la empresa pública Renfe, dado que hay ocasiones en las cuales el problema pasa por una catenaría y eso no sería un problema de los propios trenes.