El mercado de la vivienda muestra cada vez precios más y más altos. Sin embargo, las costas españolas están dando una versión muy sorprendente. Si bien algunas de las zonas se han convertido en paraísos de lujo, otros destinos ofrecen ofertas más asequibles para los compradores de vivienda.  Así lo muestran los datos de Activum Real Estate, empresa la cual habría identificado las "tendencias clave" que están transformando la compraventa de viviendas en la costa de España. De esa forma, este verano mostraría precios que van desde los 14.000 euros hasta los tres millones de euros de precio. 

Según el análisis, cada zona de España refleja diferencias sustanciales en la oferta de una zona u otra. En el caso del norte, las ofertas destacan por su "elegancia y tradición". Así, en Guipuzcoa, por ejemplo, un piso puede alcanzar el millón de euros por 90 metros cuadrados. En cambio, el sur del país se caracteriza por su "sol y asequibilidad", de forma que hay zonas con opciones bastante económicas, como en Almería, con un piso de 90 metros cuadrados a 89.000 euros. El Levante, por su parte, serían zonas de "belleza y oportunidad", según Activum Real Estate. En el caso de Alicante, los precios rondan los 350.000 euros por pisos de 100 metros cuadrados. Finalmente, las islas gozan de "lujo y exclusividad". 

Entre comunidades, la que ostenta los precios más altos es Baleares, que lidera los precios máximos con un promedio de 914.290 euros y mínimos de 200.593 euros. A estas le sigue Andalucía, con precios que oscilan entre los 552.151 euros hasta 92.673 euros. En Cataluña, las cuantías van desde los 512.490 euros hasta los 91.482 euros. En Murcia, son desde 334.738 euros hasta los 43.550 euros. Y Canarias son 394.024 a 148.779, respectivamente. 

Baleares y Málaga: las provincias con los precios más altos

Algunos de los destinos de la costa española se han consolidado como ejemplos de lujo y prestigio en el mercado inmobiliario. En concreto, las Islas Baleares y Málaga reflejarían "un estilo de vida único y deseado" por compradores "exigentes". 

En el caso concreto de las Baleares, destaca el caso de la zona de Calvià, en Mallorca. Este lugar cuenta con precios de 3,1 millones de euros por un piso de 183 metros cuadrados, de forma que encabeza la lista de pisos más caros de la costa balear. A este municipio le sigue Ibiza, con un piso de 200 metros cuadrados a un precio valorado en 2,3 millones de euros.  En la provincia de Málaga, el municipio que registra el precio más caro en viviendas es Marbella. En esta localidad, un piso de 139 metros cuadrados  puede llegar a costar casi 2,9 millones de euros

Almería y Murcia se coronan como las provincias costeras más baratas en vivienda

Tal y como reflejan los datos de Activum Real Estate, hay destinos en la costa española que son mucho más accesibles y atractivos para aquellas personas que buscan una propiedad en el mar sin realizar grandes inversiones. Este es el caso de Almería y de Murcia, donde los precios son más baratos que en el resto de zonas costeras de España.

En el caso de Almería, el municipio que presenta el precio más bajo es Adra. En su caso, un piso de 70 metros cuadrados cuesta unos 65.000 euros en total. En el caso de Murcia, destaca el caso de Mazarrón, donde el precio de los pisos es de a partir de 45.000 euros por 60 metros cuadrados.