Amancio Ortega y su hija Sandra Ortega lideran el ranking de la Lista Forbes de las mayores fortunas de España en 2024. A su lado, destacan Rafael del Pino, Juan Roig e Isak Andik. Juntas, las cien fortunas suman 250.400 millones de euros, un impresionante aumento del 27,7 % con respecto al año anterior. 

Por consiguiente, Amancio Ortega, el accionista mayoritario de Inditex, lleva una década siendo líder en esta clasificación, sumando un patrimonio de 120.200 millones de euros y logrando un nuevo record que le sitúa en el 'top-10' de mayores patrimonios globales, con el noveno puesto, por detrás de los fundadores de Google.

Detrás de él se sitúa su hija Sandra Ortega , única mujer entre los cinco primeros puestos de la lista, cuya fortuna aumneta un 46%, alcanzando los 10.400 millones de euros.

Por su parte, el presidente de Ferrovial, Rafael del Pino y Calvo-Sotelo se mantiene en el 'top 3' con una fortuna valorada en 7.100 millones de euros, que ha subido un 20%, impulsada por el cambio de la sede fiscal de su empresa.

A su vez, el presidente de Mercadona, Juan Roig, asciende a la cuarta posición, con una riqueza de 5.800 millones de euros, aumentando un 49%, mientras que Isak Andik, el co-fundador y presidente de Mango, cierra el 'top-5' con 4.500 millones de euros de patrimonio.

Cuatro de las diez mayores fortunas del ranking son mujeres

Si el pasado año sólo una mujer estaba en el 'top-10' de las mayores fortunas, en esta ocasión a Sandra Ortega, que continúa siendo la mayor fortuna femenina en España, la acompañan otras tres mujeres. Así, en el séptimo puesto global y en el segundo entre las mujeres se encuentra María Del Pino y Calvo Sotelo, hija del fundador de Ferrovial, con una riqueza estimada en 3.200 millones de euros, aumentando su posición cinco puestos esta edición.

La octava posicón la ocupa Hortensia Herrero, vicepresidenta de Mercadona, con un patrimonio de 3.200 millones de euros, avanzando siete posiciones en la lista de las 100 grandes fortunas de España con respecto a 2023, mientras que Sol Daurella Comadrán, presidenta de Coca-Cola Europacific Partners, con un 50% más, cierra el 'top-10'.

De esta forma, las diez principales fortunas en España se completan con Juan Carlos Escotet, presidente de Abanca, que desciende dos posiciones hasta la sexta con 4.000 millones de euros, y el empresario Daniel Maté, que se sitúa en la novena posición con 3.100 millones de euros.

A su vez, el ascenso más destacado en el ranking es el de Vicente Boluda, presidente de la Asociación Valenciana de Empresarios, que sube del puesto 95 al 35, debido a la adquisisción de Smit Lamnalco por 800 millones de euros, lo que convierte su naviera en la mayor remolcadora del mundo.

Entre los nuevos nombres de este año se encuentra Jesús Núñez, de Gesbolsa Inversiones, ubicado en el puesto 23, con una fortuna valorada en 1.500 millones de euros, mientras que el clan del Grupo Primafrío protagoniza otras de las mayores entradas de este año, con Juan Ignacio Conesa en el puesto 67 con 650 millones de euros y José Esteban Conesa en el 7, con 550 millones de euros

Por otro lado, Julio Iglesias sigue siendo el cantante español más enriquecido con una fortuna valorada en 750 millones de euros, en el puesto 52 de la lista de Los 100 españoles mas ricos.

Madrid, el territorio con más millonarios en la lista

Por otro lado, la Comunidad de Madrid lidera en número de millonarios en esta lista de Forbes, con 30 personas, alcanzando una riqueza de 41.400 millones de euros, dos más que en 2023 y un crecimiento del 7,39 %.

Le sigue de cerca Cataluña con 26 fortunas, tres menos que el año anterior, y un valor conjunto de 27.200 millones de euros, mientras que Galicia sigue siendo la región con más riqueza, acumulando 139.025 millones de euros, en gran parte gracias al efecto Ortega.

De hecho, la fortuna del 'clan Ortega', unos 133.350 millones de euros, casi duplica el PIB de Galicia en 2023, de unos 69.380 millones de euros.

La Comunidad Valenciana, con cinco millonarios, ha visto un notable incremento en su riqueza, de 9.617 millones de euros a 12.450 millones, impulsada por el ascenso de Vicente Boluda y la revalorización de Mercadona.

Rafa Nadal, el deportista más rico de España

Entre los deportistas, los empresarios del fútbol más ricos siguen siendo Juan Carlos Escotet, accionista del Deportivo de A Coruña, con 4.000 millones de euros; Florentino Pérez, presidente del Real Madrid con 2.700 millones de euros  en el puesto 11, y Fernando Roig, presidente del Villarreal, con 1.600 millones de euros.

No obstante, el tenista Rafael Nadal, fuera del 'top-100', es el deportista con más fortuna en España con 310 millones de euros, mientras que Andrés Iniesta y Sergio Ramos son los futbolistas españoles con mayor riqueza.

Aunque tampoco entra en el ranking principal, destaca la figura de Marc Márquez, piloto de MotoGP, que se consolida con un patrimonio valorado en 80 millones de euros.