El Tren de Cervantes ha presentado hoy su temporada de otoño con un viaje institucional en el que han participado representantes de Renfe y del Ayuntamiento de Alcalá de Henares. Tras una visita guiada por el patrimonio cultural de la ciudad, se celebró un acto en el que intervinieron la directora de Cercanías Madrid, Sonia Ferrero, el vicerrector de la Universidad de Alcalá, Carmelo García, y la vicealcaldesa y concejal de Turismo, Isabel Ruiz Maldonado.
“El compromiso de Cercanías de Madrid con la cultura es firme. Dentro de nuestra agenda de actividades, el Tren de Cervantes sigue siendo nuestro proyecto estrella”, ha afirmado durante su intervención Sonia Ferrero, para quien la colaboración entre instituciones ha dado como resultado un producto “consolidado, reconocido y de gran calidad, que goza de excelente aceptación tanto entre los madrileños como entre visitantes de otras comunidades y del mercado internacional”.
El Tren de Cervantes, que comenzó a rodar en 1997 gracias a la colaboración entre el Ayuntamiento complutense, la Fundación General de la Universidad de Alcalá y Renfe, celebra este año su XXVIII edición. La temporada de otoño arrancará el próximo sábado 20 de septiembre y se repetirá cada sábado hasta el 13 de diciembre.
Este tren temático apuesta por el turismo cultural y ofrece la posibilidad de conocer Alcalá de Henares a través de una visita teatralizada con actores caracterizados de época, que acompañan al viajero durante todo el recorrido y rinden homenaje a la obra cervantina.
Los pasajeros parten desde la estación de Madrid-Atocha Cercanías rumbo a Alcalá de Henares, donde disfrutan de una visita guiada a su valioso patrimonio. El trayecto está amenizado por un elenco de actores que cuentan la historia de la ciudad de forma amena y divertida.
Durante la visita, guías especializados muestran los principales monumentos y acercan al visitante a figuras históricas vinculadas a la ciudad como María Isidra de Guzmán, Miguel de Cervantes, Isabel la Católica, Cristóbal Colón o el Cardenal Cisneros, que reflejan la relevancia cultural de Alcalá. El regreso a Madrid-Atocha Cercanías se realiza a las 19:10, aunque los viajeros disponen hasta las 00:00h del día siguiente para volver.
En sus 27 ediciones anteriores, el Tren de Cervantes ha recibido a más de 33.000 pasajeros, 1.244 de ellos en la última temporada, superando así la ocupación del año anterior. El precio de esta experiencia turística es de 22 euros para adultos y 16 euros para menores de 11 años. Los niños menores de 6 años que no ocupen asiento viajan gratis (máximo un niño por cada billete de pago, con la correspondiente emisión gratuita). El billete incluye tanto el viaje como la visita guiada por la ciudad.
Con el Tren de Cervantes, Renfe impulsa la movilidad, el turismo sostenible y la cultura, ofreciendo una experiencia única que combina dramaturgia, música, arte, historia y entretenimiento para el disfrute de visitantes de todas las edades.