Los proyectos que liderará Indra Group, incluidos en el denominado Programa Especial de Modernización (PEM) del Ministerio de Defensa, generarán un estimado de 3.000 empleos directos de ingeniería y producción, tanto dentro de la compañía como en su cadena de valor, así como muchos más en el conjunto de la economía distribuidos por todo el territorio nacional. La cifra de directos se multiplica si se tiene en cuenta el empleo indirecto e inducido, de acuerdo a los multiplicadores de empleo para este sector.

De esta manera, la compañía española llevará a cabo un importante impulso de la industria nacional al haber aprobado esta semana el Consejo de Ministros una serie de préstamos a la compañía que permitirán financiar grandes programas de modernización de las Fuerzas Armadas que, una vez formalizados en contratos, garantizarán la autonomía estratégica e industrial en defensa. Se tratan de unos préstamos que posibilitarán a Indra abordar nuevas líneas de trabajo en Defensa a través de su red nacional de proveedores, que actualmente está compuesta por un variado ecosistema en el que un 65% son pymes, startups, y centros tecnológicos o de investigación. En la actualidad, Indra ya está subcontratando cerca del 77% a la industria nacional.

Los proyectos que liderará Indra Group, incluidos en el denominado PEM del Ministerio de Defensa, estarán dedicados a todos los dominios, la Tierra, el Mar, el Espacio y el Ciberespacio en respuesta al Plan Industrial y Tecnológico para la Seguridad y Defensa que aprobó el Gobierno español como respuesta al contexto internacional, la aparición de amenazas híbridas y el replanteamiento de la Alianza Atlántica. Así, la compañía abordará programas como “Conectividad Multidisciplinar en Seguridad Aérea - Sistema Centro Operaciones Artillería A/A (COAAAS)”; “Sistema de Comunicaciones Radio Táctica (SCRT)”; o “Tecnologías Aéreas Robóticas de Movilidad Autónoma Sensorizadas - UAS Clase I”, entre los más de 10 prefinanciados.

Este Programa Especial de Modernización llevará a Indra a desarrollar tecnologías innovadoras y modernas capacidades de producción que fortalecerán la defensa nacional y europea. Las estimaciones iniciales apuntan a que la compañía española ampliará el ecosistema actual de más de 1.000 colaboradores con otras 200 nuevas incorporaciones entre proveedores y socios industriales distribuidos por toda la geografía española. Una cadena de colaboradores que se buscará ampliar con el objetivo de el uso de tecnologías duales y atendiendo a los criterios de cohesión territorial, ya que la huella de proveedores ocupa los cuatro corredores establecidos como prioridad en la Estrategia Industrial del Ministerio de Defensa. La reorganización de la cadena de suministro nacional de Indra, con este relevante aumento de actividad, estará enmarcada en un plan de integración vertical, en el que 500 proveedores serán gestionados de manera directa como socios de primer nivel.

No serán unas líneas de trabajo que se desarrollarán solo con empresas que ya realizan su actividad en el sector, sino que Indra también otorgará valor en este proceso al talento joven y futuro de la industria. Para ello, se apoyará en la red de 73 universidades y decenas de centros de Formación Profesional con los que colabora a nivel nacional y en los ingenieros especializados que cursan el Máster de Formación Permanente en Radar de la Universidad Politécnica de Madrid. En la actualidad, Indra cuenta con acuerdos en vigor con 346 centros de Formación Profesional.

Los planes industriales que está previsto que acompañen a estos programas, una vez que se formalicen, tendrán un impacto directo en el tejido industrial de casi todas las comunidades autónomas, con especial hincapié en el Corredor Sur (Andalucía), el Corredor Norte (Asturias, País Vasco, Aragón y Cataluña), el Corredor Centro-Mediterráneo (Madrid y Valencia) y el Corredor de Vía de la Plata (Asturias, Castilla y León, Extremadura y Andalucía), establecidos por el Ministerio de Defensa en su estrategia industrial. 

Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes

Síguenos en Google Discover