La multinacional Philip Morris International (PMI) consolidó durante el tercer trimestre de 2025 su posición como líder global en la transición hacia productos libres de humo, al reportar resultados récord impulsados por el crecimiento de IQOS, ZYN y VEEV, sus principales marcas de dispositivos y productos de nicotina alternativos al cigarrillo.

Según el informe publicado este martes, la utilidad por acción diluida ajustada creció un 17,3% hasta los 2.24 dólares, mientras que la utilidad neta por acción aumentó un 13,2% hasta los 2,23 dólares, reflejando un trimestre de márgenes en expansión y rentabilidad en alza. La compañía, que cotiza en la Bolsa de Nueva York, también revisó al alza su previsión de beneficios para todo 2025, estimando una ganancia ajustada de entre los 7.46 y 7.56 dólares por acción, lo que supone un crecimiento de hasta un 15% frente al año anterior.

El negocio libre de humo, eje de la transformación

El gran protagonista del trimestre fue el negocio libre de humo de PMI, que ya representa el 41% de los ingresos netos y el 42% del beneficio bruto de la compañía. Los volúmenes de productos sin combustión aumentaron un 16,6%, los ingresos un 17,7% y las ganancias brutas un 19,5% frente al mismo periodo de 2024.

IQOS, el dispositivo de tabaco calentado insignia de la empresa, continuó ganando terreno y se consolidó como la segunda marca de nicotina más grande del mundo, con una participación del 9,1% en los mercados donde opera. En Japón, uno de sus mercados más maduros, IQOS mantuvo una cuota del 31,7% del total de consumo de nicotina, y en Europa registró ventas récord de 15 mil millones de unidades, con un crecimiento de 7,3%.

La línea de productos orales de nicotina —principalmente las bolsitas ZYN— también mostró un desempeño sobresaliente. En Estados Unidos, ZYN creció 39% durante el trimestre, impulsando la expansión de la categoría y compensando la desaceleración de los cigarrillos tradicionales. A nivel global, el producto está presente en 46 mercados, y su volumen se duplicó fuera de EE.UU. y los países nórdicos.

Los cigarrillos aún aportan, pero pierden terreno

A pesar de su estrategia de diversificación, PMI mantiene una porción relevante de su negocio en los cigarrillos tradicionales. En el trimestre, las ventas de combustibles descendieron un 3,2% en volumen, aunque los ingresos crecieron un 4.3% gracias a aumentos de precios. La marca Marlboro, buque insignia del grupo, alcanzó su mayor participación de mercado desde 2008, con un 10,9% global.

Foco en innovación y nuevas estructuras

El CEO, Jacek Olczak, destacó que la empresa está “en camino de superar sus metas de crecimiento 2024-2026” y que continuará invirtiendo en innovación tecnológica y expansión geográfica. PMI anunció además que a partir del 1 de enero de 2026 reorganizará su estructura en tres unidades de negocio principales: Internacional Libre de Humo, Internacional Combustibles, y Estados Unidos. El objetivo es “reforzar la agilidad organizacional y acelerar la transformación hacia una compañía totalmente libre de humo”, según explicó Olczak.

Dividendos y perspectivas

El sólido desempeño financiero permitió a la empresa aumentar su dividendo trimestral en un 8,9%, hasta 1,47 dólares por acción, equivalente a 5,88 dólares anuales. PMI prevé además un flujo de caja operativo superior a 11.500 millones para el conjunto del año y una mejora en su relación deuda/EBITDA hasta el objetivo de 2x hacia 2026.

Un futuro más allá del tabaco

Desde 2008, Philip Morris ha invertido más de 14.000 millones en investigación científica, desarrollo y comercialización de alternativas sin combustión. Hoy, sus productos libres de humo están disponibles en 100 mercados y son utilizados por más de 41 millones de adultos en el mundo que, según la compañía, han dejado o reducido el consumo de cigarrillos.

Con una rentabilidad en alza, una base tecnológica sólida y una estrategia enfocada en innovación, PMI busca cerrar 2025 consolidando su transformación: dejar atrás el tabaco tradicional y posicionarse como una empresa de bienestar y consumo adulto responsable.

Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes

Síguenos en Google Discover