Renfe estrena este domingo 15 de diciembre un nuevo mapa de Cercanías en Madrid en el que ha incluido información más completa de las rutas de Cercanías, así como de zonas verdes y de elementos geográficos como el río o jardines para mejorar la usabilidad a simple vista del viajero.

Tal y como ha explicado la compañía, el nuevo mapa de las líneas de Cercanías Madrid incorpora soluciones gráficas que mejoran su usabilidad, con la incorporación de elementos geográficos y pictogramas, así como con la representación del anillo verde ciclista de Madrid, promoviendo la intermodalidad y el transporte ecológico.

Cómo es el nuevo mapa de Cercanías Madrid

Con un diseño más sencillo y nuevos pictogramas para facilitar su comprensión, el nuevo mapa de Cercanías cuenta con elementos gráficos que aportan información geográfica para ayudar a la orientación de los viajeros a la hora de coger el tren, por ejemplo, el Río Manzanares, la Casa de Campo o El Pardo.

Renfe ya ha revelado su nuevo mapa de Cercanías y, ante cualquier duda o consulta, remite a los viajeros a acceder al servicio de atención al cliente a través de sus canales habituales. 

Renfe refuerza el Cercanías entre Las Rozas y Príncipe Pío

Además de lanzar el nuevo mapa de Cercanías este domingo, Renfe también ha anunciado mejoras en los servicios prestados en los trenes de la Comunidad de Madrid. Así, también desde este domingo aumentará un 50% la oferta de trenes de Cercanías Madrid entre Las Rozas y Príncipe Pío, pasando de cuatro a seis frecuencias a la hora. En concreto, el operador refuerza y mejora la operativa de las líneas C1 y C10, adaptándola a las necesidades de los 75.000 viajeros al día que utilizan estas líneas de Cercanías.

Asimismo, la compañía pondrá en marcha una serie de cambios para optimizar las conexiones en el servicio madrileño de Cercanías, concretamente en las líneas C1 y C10. En cuanto a estas modificaciones, diseñadas para optimizar la conectividad y adaptar la red a las necesidades de los viajeros, Renfe ha explicado que, en la línea C1, el servicio que une Chamartín-Clara Campoamor con Aeropuerto T4 se transforma en la línea C1, con paradas en Fuente de la Mora y Valdebebas y una frecuencia de tren cada 20 minutos.

Por otro lado, el servicio de Cercanías Príncipe Pío-Atocha-Chamartín se mantiene con el mismo número de frecuencias como hasta ahora en la línea C10. La principal novedad en esta línes es precisamente el incremento de servicio entre las estaciones de Las Rozas y Príncipe Pío gracias a una nueva cabecera operativa en Las Rozas, cuyos trenes se sumarán a los que ya inician su servicio en Villalba destino Chamartín por Príncipe Pío.