Iberia ha presentado este miércoles el nuevo avión que se une a su flota y que, a partir de este mismo jueves, la convertirá en la primera aerolínea del mundo en operar rutas transoceánicas. El nuevo Airbus A321XLR es un modelo de avión de fuselaje estrecho (narrow-body), es decir, de un solo pasillo que cuenta con espacio para 182 pasajeros. El primer vuelo de este A321XLR despegará este jueves 14 de noviembre, a las 12:35 horas, desde el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas con destino Boston, donde tiene prevista su llegada a las 15:20 hora local. Y es que el nuevo avión de Iberia unirá Madrid con Boston y Washington durante todo el año.

Iberia se convierte así en la lanzadora mundial de este modelo de avión, que cuenta con una autonomía de hasta 7.500 kilómetros, pudiendo unir la capital con varias ciudades norteamericanas. Además, se posiciona como uno de los aviones más eficientes del mercado, con un ahorro de combustible de más del 40% en comparación con los modelos de fuselaje ancho (wide-body). El A321XLR mantiene los estándares de comodidad característicos de otros aviones de largo radio de la flota de Iberia como el A350 a pesar de contar con menor espacio. La nueva aeronave está equipada con la cabina Airspace y cuenta con dos clases, Business y Turista, con un total de 182 asientos a disposición de los clientes. 

Con la puesta en marcha de este nuevo avión, Iberia refuerza su flota de largo radio, con especial foco en América. Así, los primeros destinos a los que volará el XLR son Boston y Washington DC (Estados Unidos). En las próximas horas, este mismo jueves, el nuevo avión se estrenará sobre el aire con su primer viaje Madrid-Boston. No obstante, la aerolínea incorporará en los próximos meses siete aviones adicionales de este modelo, lo que facilitará la posibilidad de incorporar nuevos destinos de largo radio a su red y permitirá así aumentar la capacidad en las ciudades a las que ya vuela la compañía. Y es que este es el primero de los ocho aviones encargados a Airbus, han explicado los directivos. 

La primera aerolínea del mundo en iniciar los vuelos del A321XLR

“Estamos muy orgullosos de ser la primera aerolínea del mundo en iniciar los vuelos del A321XLR. Es un auténtico hito en la industria de la aviación. Este nuevo modelo de avión nos permite reforzar nuestra red y plantearnos volar a nuevos destinos de una manera eficiente y cómoda para todos nuestros clientes”, ha celebrado Marco Sansavini, presidente de Iberia, durante la presentación del avión en el centro de mantenimiento de la compañía. Sansavini ha arrancado su discurso con un recuerdo a los afectados por la DANA, especialmente en la Comunidad Valenciana, para explicar en pista los detalles del nuevo avión de la compañía. 

Por su parte, Christian Scherer, CEO de Aviones Comerciales de Airbus, también ha celebrado el hito alcanzado: “Es fantástico ver al nuevo miembro de la familia Airbus preparándose para despegar en su primer vuelo comercial transatlántico con los colores de Iberia. Rutas como Madrid- Boston demuestran el valor estratégico que el A321XLR aporta al mercado de largo radio. Estamos orgullosos de jugar un papel clave en los planes de expansión de Iberia con este avión que cambia las reglas del juego, a la vez que proporciona a sus pasajeros un confort inigualable en su cabina Airspace”.

El vuelo Madrid-Boston programado para este jueves 14 de noviembre no es el primero que realizará el nuevo avión de Iberia sino que, desde su entrega el pasado 30 de octubre, el avión ya ha estado realizando vuelos europeos a París y Estocolmo como parte de la habilitación habitual de cada nueva aeronave antes de iniciar los vuelos de largo radio.

El nuevo modelo de avión A321XLR de Iberia ofrece un alcance Xtra Long Range sin precedentes, de hasta 4.000 millas náuticas, 7.500 kilómetros, lo que supone un 15% más que el A321LR (Long Range). Este avión cuenta con mejoras estructurales, aerodinámicas y de software, así como con un tanque central de combustible integrado, lo que permite ampliar su alcance. El avión está propulsado por motores de última tecnología, los CFM LEAP-1A. Más allá de las especificaciones técnicas, el A321XLR ofrece a los clientes de Iberia los mismos estándares de confort que caracterizan a los modelos de fuselaje ancho como el A330 y el A350 que ya forman parte de la flota de Iberia. Sus 182 asientos están distribuidos entre las cabinas Business y Turista, garantizando la comodidad de los pasajeros.

Mayor privacidad en business

En la parte delantera del avión, la cabina Business dispone de 14 asientos individuales, cada uno junto a una ventana y con acceso directo al pasillo. Estos asientos de tipo full flat se convierten en cama y cuentan con un amplio reposacabezas de piel, compartimentos para los artículos personales y una estructura diseñada para proporcionar comodidad y privacidad, con acceso directo al pasillo ya que el avión es el primero de pasillo único de largo alcance. Cada asiento en Business incluye una pantalla individual de 18,5 pulgadas con resolución 4K, con una imagen nítida y tonos mejorados en el modo oscuro. Todo ello complementado con el mejor sistema de entretenimiento a bordo.

Para mayor comodidad, cada asiento tiene su propio sistema de iluminación, que se puede regular de manera independiente para ajustar la luz al ambiente que se desee. Asimismo, cada asiento tiene su número retroiluminado durante el modo noche para encontrar su ubicación con más facilidad. Tal y como ha explicado el presidente de Iberia, los clientes que yan podido probar el modelo en las rutas europeas constatan una mayor privacidad en business frente a otros de sus aviones, "una privacidad casi única en el mundo", ha reiterado Sansavini.

Así es la cabina Turista del nuevo avión de Iberia

La cabina Turista del nuevo A321XLR cuenta con 168 asientos del modelo CL3810, fabricados por RECARO, con un peso unitario de casi 2 kilogramos menos que su predecesor. Las butacas en la zona turista ofrecen una reclinación de hasta cuatro pulgadas para mayor comodidad y están equipadas con reposacabezas ajustables en seis direcciones y dos bolsillos adicionales para guardar artículos personales. En cada respaldo se encuentra integrada una pantalla individual de 12 pulgadas con resolución 4K.

Todas las cabinas del nuevo A321XLR permiten a los clientes conectar sus propios auriculares mediante tecnología bluetooth y disponen de puertos de carga USB tipo A y C, adecuados para la carga de ordenadores portátiles. Además, las mesas de los asientos están diseñadas para que los pasajeros puedan colocar y utilizar sus dispositivos electrónicos de manera cómoda durante el vuelo. Al igual que el resto de la flota de largo radio, el A321XLR ofrece conectividad para que los clientes puedan acceder al servicio de WiFi gratuito para mensajería durante todo el vuelo. Esto supone que los viajeros podrán trabajar, comunicarse o simplemente entretenerse durante las horas que dura el viaje Madrid-Boston o Madrid-Washington. 

Los maleteros XL del nuevo avión son más espaciosos, con una capacidad hasta un 60% superior para el equipaje de mano. La cabina cuenta, asimismo, con seis modos diferentes de iluminación en cabina y un moderno panel de bienvenida en la entrada del avión. Asimismo, el avión dispone de cuatro baños equipados con superficies antibacterianas, grifos con sensores de movimiento y papeleras con apertura mediante pedal para una mayor higiene y comodidad.

Novedades en la cocina del avión

Como novedad, también la cocina de los galleys del nuevo A321XLR ha sido mejorada. Ahora incluye un bun warmer, un calentador por aire que mantiene las propiedades de los alimentos, y una cafetera expreso capaz de preparar una taza de café en menos de 35 segundos. Mejoras técnicas que convivirán con los menús actuales de abordo servidos por el mismo proveedor que actualmente suministra a Iberia.