Indra ha arrancado la sesión bursátil de este lunes en verde, con subidas de alrededor del 1% hasta los 27,20 euros por acción, recuperándose así de las pérdidas de la sesión del viernes, tras confirmar el análisis de posibles oportunidades con "actores relevantes del sector de la defensa". La compañía se pronunció finalmente el viernes por la tarde sobre los rumores de una posible fusión con Escribano, la empresa familiar de su nuevo presidente.
Alrededor de las 16:30 horas del viernes, con el mercado bursátil europeo todavía abierto, la cotizada confirmaba a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) estar analizando "distintas oportunidades con actores relevantes del sector de la defensa", como parte de su plan estratégico para los próximos años, y confirmaba así que Escribano se encontraba entre esos "actores relevantes" del sector. Sin embargo, en ese mismo comunicado -de apenas un párrafo- la compañía aseguraba que todavía no se había tomado ninguna decisión sobre esta u otra operación.
"En relación con las noticias aparecidas ayer y hoy en los medios de comunicación en relación a una posible operación de Indra con Escribano, la compañía comunica que, en el marco del Plan Estratégico, realiza un proceso continuo, liderado por el consejero delegado y de acuerdo con las buenas prácticas de gobierno corporativo, de análisis de distintas oportunidades con actores relevantes del sector de la defensa que den valor añadido a la compañía, y que, entre ellos, incluye la empresa Escribano Mechanical and Engineering, S.L.U, sin que a día de hoy exista ninguna decisión adoptada diferente de las comunicadas al mercado", reza literalmente el comunicado remitido por Indra a la CNMV como regulador bursátil.
De los Mozos lidera las conversaciones
La compañía matiza en dicho comunicado que este "análisis", y por ende las posibles conversaciones, están lideradas por el consejero delegado, José Vicente de los Mozos, y no por su presidente, Ángel Escribano, en el cargo desde el pasado mes de enero en sustitución de Marc Murtra. Una decisión clave ya que el nuevo presidente de Indra era, hasta el momento del cambio, el máximo ejecutivo de Escribano Mechanical and Engineering, S.L.U, su empresa familiar. De hecho, el directivo fue sustituido al frente de esta por su hermano, Javier Escribano, tras convertirse en el líder de Indra a mediados de enero.
Escribano es, a día de hoy, el primer accionista privado de Indra, con alrededor de un 14% del capital de la compañía, solo superado en el accionariado por la participación de la SEPI como inversor público dependiente del Gobierno y, más concretamente, del Ministerio de Hacienda. La SEPI cuenta con un 28% de Indra, casi un tercio, y le sigue en porcentaje Escribano, con un claro compromiso con la compañía.
Escribano empezó a invertir en Indra con su primera entrada en el capital hace ya más de un año hasta convertirse de forma paulatina en el segundo mayor accionista, solo por detrás de la SEPI. Ahora, el líder de la empresa familiar madrileña centrada en el sector de la defensa es también el presidente de la compañía. El nuevo ejecutivo se ha estrenado ya de forma pública como líder de Indra en la presentación de sus resultados anuales, reiterando su compromiso con la compañía y su carácter como "primer inversor privado".
El plan estratégico de Indra contempla posibles alianzas y operaciones
“El plan estratégico lo vamos a cumplir dos años antes. Es una visión ambiciosa pero comedida respecto a los tiempos que corren. Los tiempos no los ha marcado Indra, los marca la geopolítica internacional”, explicaba Escribano en su primera aparición pública como presidente de Indra en febrero. "Somos optimistas, no solo por lo que dice el Gobierno, sino por lo que dicen otros Gobiernos" -reiteraba el presidente- "Tenemos la ambición, las ganas y el convencimiento para convertir esta empresa en la gran empresa que merecemos. Siendo egoístas para el sector, y no solo a Indra, me gustaría que aumentara el presupuesto en defensa de un 2% hasta el 3% o el 4% o hasta el infinito".
Y es que el plan estratégico de Indra para los próximos años contempla alianzas y operaciones con otros actores relevantes del sector de la defensa para potenciar el papel de la multinacional española de defensa a nivel europeo y mundial. “No vamos a hacer ninguna desinversión para que haya algún pago extraordinario de dividendos, sino para hacer crecer la empresa con nuevas inversiones y hacer de Indra la empresa de defensa que se merece la cuarta economía de Europa, que es España. Queremos hacer de Indra un gran actor en la industria de defensa, que nos lo merecemos”, aseguraba Escribano en su estreno público como presidente de Indra.
A día de hoy, Escribano Mechanical & Engineering desarrolla, entre otros, torretas para tanques y vehículos blindados, un mercado clave para el sector de la defensa a nivel internacional. De hecho, en algunos de estos negocios la compañía ya participa junto a Indra, y otros actores clave como SAPA Placencia y Santa Bárbara Sistemas, a través del consorcio Tess Defence, para avanzar de forma conjunta en la industria nacional y europea.