Indra, multinacional líder en tecnología y transformación digital, está implementando los sistemas de digitalización e interoperabilidad de todos los procesos que influyen en la cadena de suministro y logística del Puerto de San Antonio en Chile, el principal y de mayor capacidad del país.
El innovador sistema de Indra Ventanilla Única Portuaria PCS (Port Community System) integra, en una única plataforma digital en la nube, toda la información vinculada al transporte de mercancías, logística marítima y operaciones de los diversos actores y autoridades del Puerto de San Antonio. Esta tecnología permitirá gestionar e integrar todas las fuentes de datos y procesos para interactuar electrónicamente y, gracias a la automatización de los flujos de trabajo y a la optimización de los procedimientos, se podrá mejorar la eficiencia operativa.
También se logrará facilitar la productividad de las operaciones portuarias, reducirá costes y disminuirá el uso del papel, lo que contribuirá a una mejora de la sostenibilidad como consecuencia de la disminución del impacto de las actividades en el entorno portuario. Además, Indra se ha comprometido a lograr el máximo nivel de protección de datos y el cumplimiento de los requisitos legales y operativos más exigentes.
Por su parte, esta empresa trabajará rigurosamente en llevar a cabo procesos más ágiles y seguros, reduciendo errores y disminuyendo los tiempos de espera en las operaciones que, hasta ahora, en su mayoría, se habían realizado mediante sistemas no integrados e incluso de forma manual. La tecnología de Indra ha demostrado ser capaz de reducir significativamente los tiempos de espera de los camiones de carga. Además, permitirá controlar y coordinar los desplazamientos dentro del puerto mediante información en tiempo real sobre los procesos administrativos y logísticos.
El Puerto de San Antonio, que actualmente maneja más de 23 millones de toneladas de carga anuales, siendo uno de los organismos marítimos más importantes de Chile y se encuentra en pleno proceso de expansión y crecimiento con una capacidad proyectada de más de 30 millones de toneladas. En este contexto, Indra se ha convertido en el socio tecnológico clave de la Empresa Portuaria San Antonio (EPSA), colaborando estrictamente en la digitalización de los millones de datos que se gestionan a diario en la terminal.
Interoperabilidad portuaria a nivel mundial
Con una sólida experiencia en la modernización portuaria, Indra opera en más de 70 puertos de todo el mundo y con una amplia experiencia en el despliegue de este tipo de tecnologías en la zona de Latinoamérica con referencias como Brasil, Uruguay, Panamá y otros puertos de Chile, como el de Valparaíso. Además, Indra ha sido uno de los principales proveedores tecnológicos en la ampliación del Canal de Panamá y ha modernizado los sistemas de gestión de la información de la Autoridad Marítima de Panamá. En Uruguay, sus desarrollos controlan el acceso aduanero de mercancías al puerto de Montevideo.
Indra es una multinacional española líder global en tecnología y consultoría en los sectores de defensa, tráfico aéreo y espacio que protege el modelo de vida en el ámbito digital y se anticipa a las necesidades futuras. Su comprometido equipo de expertos, su profundo conocimiento del negocio y de las modernas tecnologías, y su capacidad única de innovación e integración de sistemas, la convierten en el socio tecnológico de confianza para proteger infraestructuras clave y facilitar la transformación digital de sus clientes en todo el mundo.