Inditex ha registrado un nuevo récord histórico de beneficio en los 5.866 millones de euros en su último ejercicio fiscal tras mejorar su resultado un 9% frente al ejercicio anterior. El tercer ejercicio completo de Marta Ortega como presidenta del gigante textil nacional ha cerrado con un nuevo récord de beneficio neto anual y unas ventas por valor de 38.632 millones de euros, con una mejora también del 7,5% frente al año anterior y otro récord en sus cuentas. De hecho, el grupo defiende haber registrado en su último ejercicio fiscal completo, que ha terminado el pasado 31 de enero de 2025, con una evolución "muy satisfactoria" de las ventas tanto en tienda como en el negocio online y en todos los formatos y marcas que conforman Grupo Inditex. En cifras, las ventas a tipo de cambio constante de Inditex han crecido un 10,5%.

Tras presentar unas nuevas cuentas récord, la compañía ha anunciado que mejorará el dividendo para sus accionistas en un 9%, hasta repartir entre estos 1,68 euros por cada acción de la cotizada. Esta retribución se compone del pago de dos dividendos diferenciados. Por un lado, el reparto de un dividendo ordinario de 1,13 euros y, por otro, un dividendo extraordinario de 0,55 euros por acción. Tal y como ha informado la compañía, el dividendo a repartir se compone de dos pagos iguales que se efectuarán para sus accionistas el próximo 2 de mayo y el 3 de noviembre.

Inditex ralentiza el ritmo de crecimiento

No obstante, la mejora del beneficio neto en un 9% en el último ejercicio 2024-2025 no alcanza los crecimientos de doble dígito que ha ido registrando la compañía en los últimos años por lo que los expertos y analistas hablan ya de una ralentización en el ritmo de crecimiento del gigante textil nacional. En cifras, la mejora del beneficio en un 9% supone el menor alza en beneficios y ventas desde el 2020. Y es que en los últimos años, por ejemplo en 2021, el grupo cerró con un aumento del beneficio del 193% y del 36% en facturación; seguido de 2022, con un aumento del 27% del beneficio, y de 2023, con una mejora del beneficio del 30,3%. El ritmo de crecimiento se ha reducido así en el último ejercicio fiscal completo hasta un avance del 9%. 

"Los excelentes datos de ventas y beneficio muestran la solidez del crecimiento rentable del grupo Inditex, basado en la calidad de la oferta comercial de todos nuestros formatos, la eficiencia en todas las operaciones y la innovación constante con la que nuestros equipos impulsan un modelo de negocio que continúa mostrando su ambición y fortaleza cuando se cumplen 50 años de la apertura de nuestra primera tienda", ha celebrado el consejero delegado de Inditex, Óscar García Maceiras, en el informe de resultados presentado este miércoles al mercado previamente a la apertura bursátil.

En cifras puramente financieras, el resultado operativo (EBITDA) de Grupo Inditex ha crecido un 8,9% en su último ejercicio fiscal, hasta los 10.728 millones de euros, mientras que el resultado neto de explotación (EBIT) ha registrado una mejora del 11% hasta los 7.554 millones de euros. Asimismo, el margen bruto del gigante textil se ha situado en 22.343 millones de euros, un 7,6% más que en 2023, y representa ya el 57,8% de las ventas, según ha informado la compañía. Inditex ha destacado como punto clave de sus resultados que el control de los gastos operativos ha sido riguroso en el último ejercicio fiscal. Así, los gastos de explotación han aumentado un 6,5% sobre 2023, una cifra que queda por debajo del crecimiento de las ventas.

El grupo celebra en sus cuentas que, dada la buena ejecución del modelo de negocio, los fondos generados, y ajustados por pagos de arrendamiento, crecieron un 9,9% mientras que la caja generada creció un 8%. Por su parte, la caja neta de Inditex crecido un 0,8%, hasta los 11.495 millones de euros. La compañía celebra haber registrado en el último ejercicio fiscal un fuerte desempeño operativo basado en la creatividad de sus equipos y la buena ejecución del modelo de negocio integrado de tienda y online.

2025 arranca con una mejora de las ventas

De cara a este 2025, ya en vigor, la compañía mantiene su "fuerte compromiso" con el crecimiento rentable de negocio y prevé una mejora del margen bruto anual de alrededor del 5% para el ejercicio fiscal 2025-2026. Asimismo, ha anunciado unas inversiones ordinarias para este nuevo ejercicio de alrededor de 1.800 millones de euros que dedicará principalmente a la optimización del espacio comercial, a su integración tecnológica y a la mejora de las plataformas online de las marcas que conforman el grupo. Y es que el plan de expansión logístico de Inditex continúa según lo previsto, centrado en la expansión del negocio y destinando 900 millones de euros al incremento de la capacidad logística en cada uno de los ejercicios de 2024 y 2025.

Ya fuera del ejercicio fiscal 2024-2025 y en este nuevo año, la compañía avanza datos clave que demuestran la viabilidad del negocio. Así, asegura que las colecciones Primavera/Verano han sido por el momento bien recibidas por los clientes y que las ventas en tienda y online a tipo de cambio constante, ajustadas por el efecto calendario por ser 2024 un año bisiesto, han aumentado hasta un 4% entre el 1 de febrero y el pasado 10 de marzo de 2025, hace apenas dos días, frente a las cifras del mismo periodo de 2024. De hecho, en la última semana comercial, el grupo defiende haber registrado una mejora de sus ventas en tienda y online del 7% frente al mismo periodo de 2024.

En cuanto a nuevos mercados a los que llegar, el grupo ha anunciado que este año abrirá sus primeras tiendas en Irak. Por su parte, Bershka abrirá su primera tienda en Suecia, Stradivarius abrirá su primera tienda en Austria y Oysho lo hará en Países Bajos y Alemania, donde ya operan gran parte de las marcas del grupo.