En una ceremonia celebrada en Doha, el presidente de Iberdrola, Ignacio Galán, ha recibido el Premio Internacional de Energía 2025 en la categoría “Lifetime Achievement for the Advancement of Renewables”. El galardón ha sido otorgado por la International Foundation for Energy & Sustainable Development, creada por el ex vice primer ministro y exministro de Energía e Industria de Catar, Abdullah Bin Hamad Al-Attiyah.

Con este prestigioso reconocimiento, la Fundación destaca el liderazgo visionario de Galán y su papel clave en la transformación del sector energético hacia modelos más limpios, innovadores y eficientes a lo largo de su trayectoria. El jurado ha subrayado su capacidad para anticiparse a los retos del sector, fomentar la colaboración internacional y mantener un firme compromiso con la sostenibilidad.

Durante su discurso de aceptación ante directivos, ministros y embajadores, el presidente de Iberdrola expresó su agradecimiento por un honor que le une “a un grupo selecto de personas distinguidas con este premio internacional” y que recibe “en un país tan especial para mí como Catar”.

Con más de dos décadas al frente de Iberdrola, Ignacio Galán ha convertido la compañía en un referente mundial en la electrificación de la economía. Hoy, Iberdrola es la primera eléctrica europea por capitalización bursátil y una de las dos mayores del mundo, con presencia en mercados clave como el Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, España, Francia, Alemania y Australia.

Bajo su liderazgo, Iberdrola fue pionera en energías renovables, redes inteligentes y almacenamiento, y ahora impulsa un ambicioso plan estratégico que refuerza su perfil regulado, con las redes como eje de crecimiento. El Grupo invertirá 58.000 millones de euros hasta 2028, de los cuales dos tercios se destinarán a redes de transporte y distribución, principalmente en el Reino Unido y Estados Unidos.

Este año también han sido distinguidas otras figuras relevantes, como Steven Chu, premio Nobel de Física en 1997, y Haitham Al-Ghais, secretario general de la OPEP.

Sobre los Premios Internacionales de Energía Al Attiyah

Desde 2013, estos galardones reconocen la excelencia profesional de quienes han realizado aportaciones sobresalientes a la industria energética global. Entre los premiados en ediciones anteriores figuran Fatih Birol, director ejecutivo de la Agencia Internacional de Energía (AIE); Abdalla Salem El-Badri, ex secretario general de la OPEP; y el anterior primer ministro de Catar, Sheikh Khalid Bin Khalifa Al-Thani.

La Abdullah Bin Hamad Al-Attiyah International Foundation for Energy & Sustainable Development es una organización sin ánimo de lucro con sede en Catar, creada para preservar y promover el legado de más de 40 años de servicio de su fundador en el ámbito energético. Este think tank independiente ofrece análisis rigurosos y prácticos, además de fomentar el diálogo y la cooperación global entre líderes, expertos y responsables políticos para avanzar hacia un futuro energético más justo y sostenible.

Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes

Síguenos en Google Discover