Hochtief, compañía de Grupo ACS, ha aumentado su beneficio neto operativo un 16% en el primer trimestre del año hasta alcanzar 142 millones de euros. Asimismo, ha mejorado su facturación un 9% hasta marzo, con pedidos récord en el primer trimestre por valor de 10.500 millones de euros, con un aumento del 25% ajustado, hasta los 6.800 millones de euros. Un crecimiento de las ventas que han impulsado todas las divisiones de la compañía frente al mismo periodo del ejercicio anterior. 

Por otro lado, ha cerrado el primer trimestre con un fuerte flujo de caja operativo neto de 1.200 millones de euros en los últimos doce meses (LTM), una cifra impulsada por la alta conversión de efectivo sostenida. El flujo de caja operativo neto a largo plazo de Hochtief ha aumentado en 455 millones de euros en comparativa interanual. En términos financieros, la posición de deuda neta estacional mejora en 71 millones de euros interanual en este primer trimestre del año.

El desempeño del flujo de efectivo en este periodo refleja el movimiento estacional característico observado durante el primer trimestre del año. En los últimos doce meses, el flujo de caja operativo neto se sitúa en un sólido nivel de 1.200 millones de euros, lo que refleja un alto nivel de conversión de efectivo y representa un aumento de más de 450 millones de euros año tras año.

La compañía mantiene su enfoque estratégico en mercados en crecimiento, con alrededor de la mitad de los nuevos pedidos, y la mayoría de ellos con perfil de riesgo más bajo. Así, ha cerrado el primer trimestre del año con una cartera de pedidos de 58.700 millones de euros, con un aumento interanual de 6.900 millones de euros, equivalente a 22 meses de trabajo realizado. 

Hochtief confirma objetivos para 2024

Hochtief reitera así las previsiones para este 2024, con el objetivo de registrar un beneficio neto operativo de 560 a 610 millones de euros, con un 10% más en términos interanuales. Asimismo, ha celebrado la retribución al accionista, con el reparto de un dividendo de 4,40 euros por acción en base a los resultados de 2023, una cantidad aprobada por la junta de accionistas. “El futuro ofrece enormes oportunidades para el grupo, para las cuales estamos muy bien posicionados. Continuaremos aprovechando nuestra experiencia y capacidades en beneficio de todas nuestras partes interesadas”, ha celebrado el CEO de Hochtief, Juan Santamaría.

“Hochtief ha logrado un comienzo positivo para 2024 con un fuerte crecimiento en ventas, nuevos pedidos y en la cartera de pedidos del grupo, así como mayores beneficios”, ha celebrado Juan Santamaría. La compañía ha cerrado el mes de marzo con un sólido balance que mostraba una deuda neta de 319 millones de euros, con una mejora de 71 millones de euros año tras año. Ajustando la inversión de 260 millones de euros en el primer trimestre de 2024 en la ampliación de capital de Abertis, donde Hochtief tiene una participación del 20%, la caja neta del Grupo mostraría un aumento de 331 millones de euros año tras año.

Los nuevos pedidos durante el primer trimestre de 2024 aumentaron con fuerza hasta los 10.500 millones de euros, un aumento interanual del 25% ajustado en términos de tipo de cambio e incluyen varios proyectos importantes de alta tecnología, transición energética e infraestructura sostenible. A finales de marzo de 2024, la cartera de pedidos del Grupo asciende a 58.700 millones de euros y ha aumentado 6.900 millones de euros interanualmente, un 13% más. 

La compañía se mantiene en el cumplimiento de la estrategia del grupo, con tres pilares clave: la eliminación de riesgos, la diversificación hacia áreas de crecimiento que incluyen alta tecnología, transición energética e infraestructura sostenible y la inversión en los principales mercados de infraestructura del grupo, así como en mercados de crecimiento en expansión. Al mismo tiempo, la compañía avanza a buen ritmo en la implementación del Plan de Sostenibilidad 2025.

Desde el primer trimestre de 2024, Hochtief se ha reorganizado en tres líneas de negocio: Soluciones Integradas, Ingeniería y Construcción e Infraestructuras, que abarcan toda la cadena de valor de las infraestructuras. Esto permitirá a Hochtief ampliar su liderazgo en activos de infraestructura básicos a áreas que incluyen alta tecnología y digital, transición energética, movilidad sostenible y minerales críticos. Desde el punto de vista de la información financiera, la compañía informará ahora de las actividades del grupo en función de cuatro segmentos: Turner, CIMIC, E&C y Abertis.