El Grupo ACS ha hecho públicos este miércoles sus resultados del primer semestre de 2025, de los que se desprende un beneficio neto de 450 millones de euros. La cuantía se ha incrementado un 8,1% en comparación con el mismo periodo del año anterior, un 9,9% en términos comparables al ajustarse por el efecto del tipo de cambio, crecimiento justificado, entre otras cosas, por el aumento de las ventas hasta los 24.108 millones de euros, un 28,6% por encima de los resultado registrados entre enero y junio del curso pasado.

El beneficio neto ordinario, que excluye los resultados extraordinarios en ambos ejercicios, ha aumentado un 17%, según ha comunicado el Grupo, hasta superar los 392 millones de euros, apoyado en la buena evolución de Turner, que muestra una mejora de sus márgenes operativos. El beneficio bruto de explotación (EBITDA) ha alcanzado los 1.434 millones de euros, un 23,9% superior al del mismo periodo de 2024, (27,7% ajustado por tipo de cambio). Por su parte, el beneficio ordinario de explotación (EBIT) se ha situado en 942 millones de euros, un 16,6% más que el año anterior (19,9% ajustado por tipo de cambio).

Presencia internacional

Las ventas del Grupo ACS en el primer semestre del año han alcanzado los 24.108 millones de euros, un 28,6% más en términos interanuales, gracias al sólido comportamiento de todas las actividades y la presencia en múltiples territorios. El 62% se registran en Estados Unidos y Canadá, seguidas por el 18% de Australia y el 8% de España. El restante corresponde a un 7% en los demás países europeos y a un 5% del resto del mundo.

Con todo, a cierre de junio de 2025, la cartera se ha situado en los 89.342 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 3,1% respecto al primer semestre del año anterior (un 11,8% ajustado por tipo de cambio). Este avance responde al aumento del volumen de adjudicaciones registradas en el ejercicio, que ha superado los 31.700 millones de euros, especialmente impulsado por los mercados de infraestructuras de nueva generación, y con especial énfasis en la construcción de centros de datos.

Situación financiera y remuneración del accionista

Atendiendo a la situación financiera, la deuda neta ha cerrado el periodo ubicada en los 2.202 millones de euros, lo que representa un aumento de 597 millones de euros que se explica principalmente por el aumento del esfuerzo inversor en proyectos estratégicos y, también, por la devaluación del dólar frente al euro. Las inversiones estratégicas han sido de 619 millones de euros, incluyendo la adquisición de Dornan e inversiones en infraestructura, incluyendo proyectos en centros de datos.

Asimismo, el aumento del flujo de caja operativo neto, en los últimos doce meses, hasta superar los 1.620 millones de euros, ha permitido mantener una remuneración al accionista atractiva (652 millones de euros) y realizar inversiones netas de capital y adquisiciones por valor de 1.248 millones de euros. Entre ellas, el Grupo destaca la compra de Dornan, el incremento de participación adicional en Hochtief y las inversiones en centros de datos y otras operaciones estratégicas.

Súmate a

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio