Concretamente, esta comercializadora eléctica de MasOrange que Endesa ha adquirido se denomina Energía Colectiva. Por un precio que ha ascendido a los 90 millones de euros, la compañía eléctrica se hace con esta sección, que cuenta con un total de 350.000 clientes. Si bien, ambas empresas han puntualizado que el valor final de la venta "está sujeto a los ajustes habituales en este tipo de operaciones. El cierre de toda la transacción está condicionado a la previa aprobación de la autoridad de competencia (en referencia a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, la CNMC)".

La operación entre MasOrange y Endesa se enmarca en un acuerdo de comercialización de energía y telecomunicaciones con el cual aspiran captar alrededor de un millón de clientes a través de ofertas personalizadas y "servicios de alto valor añadido". En concreto, la compañía eléctrica podrá ofrecer su propuesta comercial de energía a los clientes de la empresa de telecomunicaciones gracias a la "experiencia de cliente diferencial" de MasOrange, "basada en la tecnología, la cercanía y la capacidad de adaptación".

En este sentido, a través de este acuerdo ambas entidades ofrecen una a la otra la posibilidad de acceder a sus clientes y plantear la opción de contratar servicios. De esta manera, MasOrange presenta a Endesa alrededor de 30 millones de usuarios y una red de en torno a 1.500 tiendas exclusivas y sus canales digitales, ofreciendo lo que definen como una "relevante plataforma tecnológica para la distribución de energía", mientras que por la otra parte la compañía eléctrica lleva a la empresa de telecomunicaciones alrededor de siete millones de clientes para comercializar sus productos.

"Esta alianza nos va a permitir acelerar nuestro crecimiento con una oferta de energía verde para nuestros usuarios con precios atractivos y comercializar nuestros servicios de telecomunicaciones en los canales de distribución de Endesa, creando valor para nuestros clientes, la sociedad y ambas compañías", ha destacado el consejero delegado de MasOrange, Meinrad Spenger.

Por su parte, el consejero delegado de Endesa, José Bogas, ha resaltado que el acuerdo representa un "paso natural" en la estrategia de su compañía para poner la tecnología al servicio del cliente. "Combinamos lo mejor de dos mundos: la conectividad de MasOrange con la experiencia, la confianza y la innovación de Endesa en el ámbito energético. Juntos, vamos a ofrecer propuestas de valor, personalizadas y sostenibles que responden a las nuevas expectativas de los consumidores", ha valorado el directivo.

Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes

Síguenos en Google Discover