El Corte Inglés es una de las firmas que se ha sumado a la 8ª Semana contra el Desperdicio Alimentario, promovida por la asociación de fabricantes y distribuidores (AECOC), que se celebra entre el 22 y el 29 de septiembre. Esta es una iniciativa que se celebra haciéndola coincidir con el Día Internacional de Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos, que se celebra el 29 de septiembre, y teniendo como meta sensibilizar sobre la importancia del aprovechamiento de los alimentos.

Durante estos días, la compañía ha puesto en marcha una campaña informativa en sus centros, dirigida tanto a clientes como a empleados, con el objetivo de fomentar hábitos responsables de consumo. La iniciativa incluye contenidos en soportes físicos y digitales: cartelería, megafonía, intranet, web, app y redes sociales.

Compromiso activo y economía circular

A lo largo de los últimos años, El Corte Inglés ha consolidado un modelo de gestión en el que se ha dado prioridad a la prevención del desperdicio, llevar a cabo una redistribución de excedentes y proceder a concienciar sobre el aprovechamiento de los recursos. Entre las distintas medidas, han promovido distintas acciones.

Por un lado, se han focalizado en la prevención para evitar la generación de excedentes, con una planificación y mejora de los procesos para conseguir una gestión de 'stock' cada vez más eficiente, y con especial cuidado en garantizar el mantenimiento de la cadena de frío y la adecuada conservación de los productos.

También, dentro de la palanca de aprovechamiento (redistribución, reutilización y reciclado) desde la firma trabajan para reducir la generación de residuos y dar una segunda vida a los alimentos que son perfectamente aptos para el consumo, pero no lo son para la venta. A través de esta línea han derivado en la donación de más de 5,2 millones de kilos de alimentos en el último ejercicio a entidades sociales, para colectivos vulnerables, así como 963.800 kilos de excedentes no aptos para consumo humano se han dedicado a alimentación animal en zoológicos y granjas de ganado autóctono.

Además de esto, todo lo que no sea apto para el consumo se utiliza para la producción de biocombustibles, contribuyendo así a un modelo más sostenible. Por último, atienden a una adaptación a la normativa vigente, con planes específicos que contemplan la jerarquía de gestión de excedentes, convenios de donación y medidas en hostelería como envases reutilizables.

Estas acciones forman parte de una estrategia más amplia de sostenibilidad que busca maximizar el valor de los recursos, reducir el impacto ambiental y promover una cultura de consumo consciente. Desde El Corte Inglés reafirman, así, su compromiso con la sostenibilidad y la responsabilidad social, contribuyendo activamente para reducir el desperdicio alimentario.

Súmate a

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio