Los contribuyentes que opten por pedir la atención presencial para presentar la Declaración de la Renta 2023-2024 podrán pedir cita previa desde este miércoles 29 de mayo, cumpliendo con el calendario oficial de la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT).
La atención presencial en las oficinas de la Agencia Tributaria se suma a las alternativas que ya ofrece Hacienda desde hace semanas para que los contribuyentes cumplan con el pago de impuestos relativos al ejercicio de 2023 y refuerza la campaña lanzada el pasado 3 de abril.
Así, la atención presencial a los contribuyentes por parte de los técnicos presentes en las oficinas de la Agencia Tributaria desplegadas por España se suma a la atención telefónica para presentar la Declaración de la Renta 2023-2024, disponible desde hace semanas, y a la primera alternativa que estrena habitualmente la campaña: la presentación online de la Declaración de la Renta, disponible desde el mismo 3 de abril.
¿Cómo solicito la cita previa para recibir atención presencial?
El próximo lunes 3 de junio la Agencia Tributaria comenzará a prestar el servicio de atención personalizada en sus oficinas para la confección y presentación de los documentos de la Declaración de la Renta 2024 y lo hará hasta la finalización de la campaña, el próximo 1 de julio, fecha límite para presentar la declaración por cualquiera de las tres vías disponibles para los ciudadanos.
Para presentar la Declaración de la Renta de forma presencial es imprescindible pedir cita previa, ya sea a través de la página web o la aplicación móvil de la Agencia Tributaria, Pero también se puede hacer a través de los teléfonos 91 553 00 71 o 901 22 33 44 de 9:00 a 19:00 horas de lunes a viernes.
Hacienda abrirá así ambos procedimientos a partir de este miércoles para ofrecer una opción más a los contribuyentes a la hora de cumplir con el pago de sus impuestos. La Agencia Tributaria recuerda también en su web que la anulación de citas se podrá realizar por cualquiera de los canales abiertos para pedir la cita previa, tanto de forma online como en los teléfonos a disposición de los ciudadanos.
¿Qué documentos necesito para pedir cita previa?
Si optas por pedir la cita previa para recibir atención presencial en las oficinas de la Agencia Tributaria a través de internet debes tener a mano una serie de documentos, al igual que si optas por la presentación telefónica. La AEAT recomienda así contar con los siguientes documentos para evitar esperas innecesarias:
- NIF/NIE o DNI electrónico
- Certificado electrónico
- Cl@ve PIN
- Referencia
¿Qué tengo que llevar a las oficinas de la Agencia Tributaria?
Si finalmente el contribuyente opta por presentar su Declaración de la Renta en persona, con la ayuda de los técnicos de la Agencia Tributaria, debe llevar consigo una serie de documentos para no tener problemas en la oficina, entre los que se encuentran:
- El número de referencia del titular o titulares de la declaración
- El número del DNI de todos los ciudadanos que figuren en la declaración
- El número IBAN de la cuenta bancaria
- Las referencias catastrales de todos los inmuebles de su propiedad o en los que viva de alquiler o en otras circunstancias, con el recibo del IBI. Si vive en un inmueble alquilado, es necesario el NIF del arrendador y las cantidades pagadas por el alquiler
- Los documentos relacionados con los rendimientos del trabajo como el certificado emitido por el pagador, entre otros
- Ganancias y pérdidas patrimoniales por la venta de vivienda habitual, entre los que Hacienda especifica: escrituras de compraventa, fechas de adquisición y transmisión, importes reales, gastos y tributos de compra y venta o datos de préstamos hipotecarios
Otras formas de presentar la Declaración de la Renta 2024
Por el momento, y hasta este miércoles 29 de mayo, la Agencia Tributaria ya permite presentar la Declaración de la Renta vía online, disponible desde el arranque de la campaña, y vía telefónica, desde hace varias semanas. No obstante, si prefiere optar por la atención telefónica, también es necesario pedir cita previa a través de Internet o a través de los teléfonos 901 12 12 24 y 91 535 73 26, procedimientos imprescindibles para recibir la atención de la Agencia Tributaria.
Síguenos en Whatsapp y recibe las noticias destacadas y las historias más interesantes