La Seguridad Social continúa aumentando la afiliación extranjera en noviembre, con una media de 29.320 afiliados nuevos, un 1,3% más frente al mes anterior. Así, cierra el penúltimo mes del año con 2.290.099 trabajadores inmigrantes inscritos en el sistema, descontada la estacionalidad y el efecto calendario, tal y como ha informado este martes el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

Las cifras de Seguridad Social revelan la tendencia de recuperación de la afiliación extranjera, con 100.000 trabajadores más que en febrero de 2020, en niveles prepandemia, tras seis meses consecutivos de aumentas.

La afiliación extranjera ya supone el 11,58% del total de afiliados a la Seguridad Social, en términos desestacionalizados. En términos de afiliación media, la Seguridad Social cierra noviembre con 2.263.281 cotizantes extranjeros, de los que 792.644 vienen de países de la Unión Europea, el correspondiente al 35,02%, y 1.470.636 cotizantes de terceros países, el 64,98%.

Jaén lidera la afiliación extranjera por la campaña de la aceituna

Los principales países emisores de trabajadores son Rumanía, Marruecos, Italia, Venezuela y China mientras que las comunidades autónomas con mayor afiliación extranjera son Andalucía (3,19%), con el mayor grueso en la provincia de Jaén, con un 64,31%, por la campaña de la aceituna, una de las actividades con mayor temporalidad.

Según las cifras del Ministerio de Seguridad Social, también crecen por encima de la media la Comunidad Valenciana (3,07%), Canarias (2,94%) y Murcia (2,42%). Por el contrario, los descensos más fuertes se registraron en Baleares (-17,26%), en Extremadura (-10,61%) y en Castilla y León (- 8,06%).

La mayoría de los extranjeros pertenecen al Régimen General, con un total de 1.873.340 personas. Este registro incluye el Sistema Especial Agrario, con 223.584 ocupados, y el de Hogar, con 166.588. Por otro lado, el aumento medio en el Régimen General fue de un 0,10%. Entre sectores, destacan las mejoras en Transporte y Almacenamiento (4,08%), Educación, Administración Pública y Defensa y Suministro de Agua y Actividades de Saneamiento.

En el caso de los trabajadores autónomos, el número de extranjeros afiliados ha aumentado un 0,12% en el último mes hasta los 385.280.