El turismo español ha cerrado un gran año y parece que va a abrir otro buen ejercicio en 2025. Así lo reflejan, al menos, las previsiones oficiales de Turespaña en cuanto a los vuelos internacionales que llegarán a los principales aeropuertos españoles en el mes de enero, es decir, a partir de este mismo miércoles 1 de enero.
Turespaña ha revelado ya las cifras previstas para el arranque de 2025, con un crecimiento del 6,5% en el número de viajeros procedentes de vuelos internacionales. Ya en el primer mes del año, los asientos previstos en vuelos internacionales alcanzan los 7,9 millones, una cifra que queda con 500.000 plazas más por encima de lo registrado en enero de 2024, cuando se recibieron 7,4 millones de turistas en los aeropuertos españoles procedentes del extranjero.
Las previsiones oficiales mantienen el comportamiento positivo de los principales mercados emisores de turistas para España como es el caso de Reino Unido, con la previsión de recibir un 3,7% más de turistas británicos en los primeros días del año; de Alemania, con un aumento previso del 1,5%; de los viajeros procedentes de Italia, un 12,1% más frente a enero de 2024, y también de los viajeros procedentes de Francia, con un aumento previsto del 5,7%. Sin embargo, el aumento previsto entre los turistas europeos es menor del avance registrado en meses anteriores.
Turquía y República Checa refuerzan su apuesta por España
En el informe revelado por el organismo oficial de turismo destacan la aceleración de turistas procedentes de Turquía y la República Checa con proyecciones de crecimiento en enero de más del 15%. Unas proyecciones que el organismo realiza en base a los asientos en vuelos internacionales ya reservados por los turistas y que constata la buena marcha del turismo internacional en la economía española un mes más y, esta vez, en el arranque de un nuevo año. En el caso de los viajeros procedentes de Turquía y de la República Checa, se trata de una tendencia positiva que se mantiene mes a mes.
Entre los países nórdicos, Dinamarca es el mercado con mayor dinamismo previsto en el arranque del año, con un incremento de asientos ya reservados del 8,4%. A este mercado le sigue Finlandia, con un 4,7% más de turistas con llegada prevista a los aeropuertos españoles, y con menor intensidad, los viajeros procedentes de Noruega, un 4,2% más para el mes de enero. En el caso de Suecia, el número de viajeros con billetes comprados para viajar a España en enero de 2025 es un 11,4% menos que en el mismo mes de este ejercicio, siendo el único de los mercados principales para el turismo internacional que verá reducido su impacto en la economía española.
Otros de los grandes mercados de turismo internacional para España son Polonia, que rebaja el ritmo de crecimiento de los meses anteriores hasta el 2,4% previsto para los primeros días del año. Por su parte, Estados Unidos proyecta un incremento del 4,6% en el número de turistas que visitarán España en enero. Al otro lado del charco, Colombia y México registran el mayor volumen de billetes programados, con una subida del 2% y del 1,1% respectivamente para el primer mes del año. En conjunto, todos estos mercados internacionales concentran el 82,1% del total de asientos previstos con destino España para el arranque del año.
Las previsiones de Turespaña se basan en los billetes ya reservados para viajar a España en enero con las diferentes aerolíneas que operan estos vuelos internacionales, con un consiguiente impacto positivo también para el negocio de estas, que verán empezar el año con un aumento del número de billetes en tasa interanual y, por tanto, una mejora de la facturación de su negocio.