25-N: Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en directo

Siga en directo todas las manifestaciones, reivindicaciones y curiosidades de un 25-N marcado políticamente por los insultos de Vox y la ley del 'sólo sí es sí'

Última actualización hace 2 años

Las portavoces de la manifestación en Vallecas: "Las mujeres sufren agresiones verbales en sus puestos de trabajo"

Al ser preguntadas por los ataques sufridos por Irene Montero en el Congreso de los Diputados, las portavoces han sostenido que "todas las mujeres sufren este tipo de ataques". "Desde luego, Irene Montero ha sufrido estos ataques en el Parlamento, pero todas las mujeres sufren estos ataques a diario en sus puestos de trabajo. Ella es visible, pero ese tipo de comentarios los sufrimos todas", apuntan.

"A las instituciones les pedimos que queden libres de machismo, que hagan leyes para ir en esa dirección y que tengamos vidas más libres y más igualitarias. A su vez, hacemos esta manifestación en Vallecas y nos alegramos de que haya habido numerosas convocatorias en otros barrios porque creemos en el feminismo de barrio, de a pie, el que llega a las puertas de las casas de todas nuestras vecinas", aseguran.

 

Las portavoces de la manifestación en Vallecas: "Nos manifestamos para que esto se acabe ya"

ElPlural.com ha entrevistado a las portavoces de la manifestación convocada en Vallecas. "Hemos convocado a las vecinas para que salgan a las calles y defendamos juntas a las mujeres. Vamos a movilizarnos contra la violencia patriarcal que estamos sufriendo. Este año ya van 36 mujeres asesinadas a manos de sus parejas y en feminicidios, un total de 57. Nos manifestamos para que nos crean, para que tengamos visibilidad, para que esto se acabe ya", apuntan desde la organización de la convocatoria.

 

Manifestaciones en otros lugares de España

Concentraciones multitudinarias en Granada, Zaragoza y Córdoba, entre otras muchas ciudades.

 

 

Imágenes de las concentraciones feministas en Madrid

 

Más Madrid, en el 25N: "Hoy gritamos 'Ni una menos'"

Varios dirigentes de Más Madrid han llamado este viernes 25 de noviembre a través de sus redes sociales a reivindicar los derechos de las mujeres y condenar toda clase de violencia machista: "En menos de una década 1.171 mujeres han sido asesinadas por sus parejas o exparejas. Es solo la punta del iceberg de la violencia machista donde el negacionismo es la base que lo sustenta. Hoy, como cada día, gritamos Ni una menos", ha compartido Mónica García. 

 

"Hasta que ninguna mujer sufra violencia por el hecho ser mujer. Feminismo para combatir la violencia machista hasta hacerla desaparecer. No queremos Ni una menos", ha defendido por su parte el líder de Más País, Íñigo Errejón. 

Comienza la manifestación por el 25N

Bajo el lema 'El machismo mata, viola, explota y borra a las mujeres. ¡Basta ya 25N!', da comienzo una multitudinaria concentración en Madrid. El bloque parte desde Gran Vía / Calle Alcalá y llegará hasta la Plaza de España.

Moreno dice que la lucha contra la violencia machista es una política de Estado e insta a "evitar manosearlas"

El presidente del PP-A y de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha asegurado que la lucha contra la violencia contra las mujeres "no es una cuestión de partido, tiene que ser una política de Estado" que ha considerado hay que "evitar manosear, como algunos y algunas hacen de manera cotidiana". "El peor favor que se le puede hacer a las políticas de Estado, da igual que sea igualdad, medio ambiente u otro ámbito, es confrontar, dividir y cuestionar", ha dicho.

"Manosear un concepto y un objetivo que es de todos, un esfuerzo colectivo, idiologizarlo exclusivamente para dividir la sociedad entre los buenos y los malos, para hacer un cordón donde dice yo lucho contra la violencia machista y defiendo la igualdad y vosotros no, es el peor favor que se le puede hacer a ese objetivo común como sociedad", ha dicho Moreno en la entrega de los premios 'Junt@s contra la violencia de género' del PP de Málaga, en el que ha participado también el líder del partido, Alberto Núñez Feijóo.

Mañueco traslada su "compromiso inquebrantable" y "sin tregua" en la lucha contra la violencia de género

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha trasladado su "compromiso inquebrantable" y "sin tregua" en la lucha contra la violencia de género en este 25 de noviembre.

Mañueco se ha referido a este asunto al inicio de su intervención tras haber rubricado un acuerdo sobre diversos servicios públicos con la presidenta de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. "No puede haber tregua, hay que sensibilizar a la sociedad para proteger y atender cada vez mejor a las víctimas y familiares, contra la violencia de género tolerancia cero", ha señalado.

Irene Montero recuerda la "violencia política" contra las ministras de Zapatero

La ministra de Igualdad, Irene Montero, ha recordado durante el acto institucional por el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia de Género, la "violencia política" que, a su juicio, se ejerció contra las ministras del Gobierno socialista de José Luis Rodríguez Zapatero, por su trabajo "desde las instituciones por los derechos humanos y los derechos de las mujeres".

En su intervención, en la que se ha emocionado, ha nombrado de forma específica a la exministra de Igualdad Bibiana Aído, la exministra de Sanidad Leyre Pajín, y a la exvicepresidenta del Gobierno María Teresa Fernández de la Vega, que se encontraba junto a ella, ya que ha sido una de las premiadas en esta edición.

De hecho, antes de la intervención de la ministra, Fernández de la Vega ha intervenido para denunciar la situación vivida esta semana por la propia Montero, cuando una diputada de Vox realizó comentarios machistas hacia ella desde la tribuna del Congreso.

El Senado hace una exposición con los nombres de las 1.171 mujeres asesinadas desde 2003: "No son números"

El Senado ha realizado una exposición en sus instalaciones con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer que se celebra este viernes, 25 de noviembre, que proyecta los nombres de las 1.171 mujeres asesinadas por violencia de género desde el año 2003.

"No son números", ha proclamado el presidente de la Cámara Alta, Ander Gil, que ha pedido no acostumbrarse a este "drama social", ni olvidar que "detrás de las cifras hay historias de vidas rotas".

Carmen Calvo defiende que la seguridad de las mujeres "no es debatible"

La ex vicepresidenta del Gobierno y presidenta de la Comisión de Igualdad del Congreso de los Diputados, Carmen Calvo, ha defendido este viernes, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, que "el pilar fundamental de la democracia es la seguridad de las mujeres", algo que "no es debatible", a la vez que ha lamentado que "el fascismo clame en el Congreso de los Diputados" tras las intervenciones de representantes de Vox.

Sánchez apela a los hombres a dejarse enseñar por las mujeres para dejar de ser machistas

El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha apelado a los hombres este 25N Día de la eliminación de la violencia contra la mujer y les ha llamado a dejarse enseñar por las mujeres para dejar de ser machistas.

"Dejemos de encubrirnos, de restarle importancia, de intentar dar lecciones, de pensar que no hay motivos y de quejarnos", ha señalado el presidente que también ha pedido dejar de decir que las mujeres "exageran" y de "hacer chistes sobre su lucha, de decir que son pesadas y de mirar para otro lado", ha manifestado.

Así, ha llamado a los hombres a "dar un paso al frente" mirar y entender a las mujeres durante su intervención en el acto organizado por el partido en IFEMA para conmemorar el 25N. Sánchez ha subrayado que no basta con decir que uno no es machista sino que para dejar de serlo hay que "aprender". "Dejemos que nos enseñen las mujeres" ha reclamado.

Irene Montero, en la manifestación de Vallecas

La titular de Igualdad, por su parte, asistirá a la manifestación del 25N contra las violencias machistas convocada por la Comisión 8M Vallecas, acompañada del candidato de Podemos a la alcaldía de Madrid, Roberto Sotomayor. Fuentes del Ministerio han precisado que acudirá a título personal, no como miembro del Gobierno.

El movimiento feminista 8M también ha convocado diferentes movilizaciones en la capital. Esta organización celebrará en diferentes barrios su propia concentración, en este caso bajo el lema "Frente a la cultura de la violencia, los feminismos son nuestra respuesta".

Moreno Bonilla dice que la lucha contra la violencia machista es una política de Estado e insta a "evitar manosearlas"

El presidente del PP-A y de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha asegurado que la lucha contra la violencia contra las mujeres "no es una cuestión de partido, tiene que ser una política de Estado" que ha considerado hay que "evitar manosear, como algunos y algunas hacen de manera cotidiana". "El peor favor que se le puede hacer a las políticas de Estado, da igual que sea igualdad, medio ambiente u otro ámbito, es confrontar, dividir y cuestionar", ha dicho.

"Manosear un concepto y un objetivo que es de todos, un esfuerzo colectivo, idiologizarlo exclusivamente para dividir la sociedad entre los buenos y los malos, para hacer un cordón donde dice yo lucho contra la violencia machista y defiendo la igualdad y vosotros no, es el peor favor que se le puede hacer a ese objetivo común como sociedad", ha dicho Moreno en la entrega de los premios 'Junt@s contra la violencia de género' del PP de Málaga, en el que ha participado también el líder del partido, Alberto Núñez Feijóo.

Manifestación del Movimiento Feminista de Madrid

Por el Día Internacional contra la Violencia de Género, el Movimiento Feminista de Madrid se echa a las calles este viernes a partir de las 18.30 horas. La movilización arracanrá desde la Calle Alcalá con Gran Vía y finalizará en Plaza de España. 

El lema con el que se abanderan este año es: "El machismo mata, viola, explota y borra a las mujeres. ¡Basta ya!".

Pedro Sánchez, sobre la ley del 'sólo sí es sí: "Es un hito importantísimo"

Montero defiende su ley del 'sólo sí es sí'

Irene Montero ha reivindicado la 'ley del sólo sí es sí' en un acto celebrado por el 25-N. "Presentan a las mujeres como culpables de las agresiones que sufren", ha explicado en un acto. Puedes leer la información completa clicando sobre el siguiente enlace: Irene Montero reivindica la lucha feminista contra la lacra del machismo

El mensaje de 'Sumar', la plataforma de Yolanda Díaz

"Feminismo para vivir en igualdad. Igualdad para conquistar derechos. Derechos para proteger la libertad. Libertad para no tener miedo", ha tuiteado la cuenta de 'Sumar', la plataforma a la que la ministra de Trabajo y vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, sigue dando forma.

El demoledor relato de una víctima de acoso sexual en el trabajo

Este viernes, en el programa 'Hoy por hoy', de Àngels Barceló, han entrevistado a una víctima de violencia machista. Su relato es demoledor. 

Este es el manifiesta de Más Madrid