Debate Elecciones Galicia 2024: siga en directo el encuentro en TVG

Los candidatos de PP, BNG, PSdeG, Sumar y Podemos debaten la televisón gallega

elplural.com

Última actualización hace 1 año

Finaliza el debate en la TVG

Tras dos horas de debate, este primer encuentro en campaña ha terminado. Cabe recordar que el candidato del PP y actual presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, no se presentará a más, ya que ha declinado la oferta de otras cadenas, como RTVE.

Minuto de oro de Rueda

"El 18 de febrero vota por lo que queremos conseguir. Vota por la Galicia que funciona".

Minuto de oro de Pontón

"Humildemente, pido la oportunidad de ser su Presidenta para que hagamos historia con un nuevo proyecto que mire el futuro desde la confianza en todo lo que somos como pueblo".

El minuto de oro de Besteiro

"No hay ninguna otra papeleta, ningún otro voto que permita el cambio y el gobierno que no sea la papeleta del Partido Socialista".

Lois, en su minuto de oro

"Merecemos un Gobierno que diga sí. Merecemos un Gobierno nuevo, que mire para adelante, que haga políticas del siglo XXI, que innove, que luche por nuestro país, que lo cuide, que lo defienda"

Faraldo, en su minuto de oro

"Doy este paso porque se que a la gente como a ti y a mi nos hacen falta las instituciones"

La izquierda acorrala a Rueda destapando los agujeros de las políticas del PP

La crisis de los pellets, empleo o sanidad pública. Estas son algunas de las temáticas que han dibujado el retrato del debate electoral organizado por la Televisión de Galicia (TVG) y al único al que tiene pensado asistir el candidato del PPdeG y actual presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, todo ello con la vista fijada en las urnas el próximo 18 de febrero.

El bloque de izquierda -conformado por el PSdeG, Sumar y Podemos-, además de los numerosos recados que ha dejado Ana Pontón en nombre del Bloque Nacionalista Galego (BNG), han retratado la gestión de los populares en los últimos años en el gobierno autonómico. “En estos últimos 15 años, somos menos gallegos”, ha ejemplificado, por su parte, el candidato socialista José Ramón Gómez Besteiro en referencia a la despoblación.

Lea la crónica completa de ElPlural.com sobre el debate electoral celebrado este lunes en la TVG en este enlace.

Encuesta | ¿Quién ha ganado?

Alfonso Rueda, Ana Pontón, José Ramón Gómez-Besteiro, Marta Lois e Isabel Faraldo han confrontado políticas este lunes en los estudios de TVG, ¿quién consideras que ha ganado? Vota en nuestra encuesta a través de este enlace.

Ana Pontón: "Galicia tiene que tener una voz propia"

Ana Pontón: "Galicia tiene que tener una voz propia, por eso es importante que avancemos en tener una voz propia en el Estado y que evite que nuestro país quede un milímetro por detrás de lo que consiguen otras comunidades autónomas"

Faraldo saca a relucir los casos de corrupción del PP

Faraldo: "El problema de Galicia es que el PP gobernó de espaldas a la gente, con enchufismo, con casos de corrupción que no podemos esconder...". "Está más pendiente de la carrera presidencial de Feijóo que de las politicas en Galicia", recrimina a Rueda.

"Galicia tiene que ser un motor de transformación, donde nos preocupemos por frenar la escala de precios en la vivienda y mejorar la vida de nuestros ciudadanos", añade.

Besteiro apuesta por negociar con el Estado y abandonar el oponerse a todo

"El PP ha atacado la vida municipal y de cara al Estado lo que ha hecho es poner palos en las ruedas. Ambición de país significa eso, crecer, tener influencia en el Estado y no oponerse a todo", asegura Gómez Besteiro.

Besteiro sigue la línea de Pontón y apuesta por conseguir la grautidad de la AP-9 y AP-53. "Con el Estado hay que negociar", subraya.

Ana Pontón reivindica el gallego, y Rueda se 'enzarza' con ella

Ana Pontón sale a reivindicar el gallego: "Voy a trabajar para que haya un acuerdo de la lengua, con un decreto de la igualdad lingüistica, porque uno de cada tres alumnos no sabe la lengua propia".

Por ello ha querido preguntarle a Alfonso Rueda, que no muestra interés por la lengua propia. Esto ha provocado un pequeño rifirafe entre los candidatos de Sumar y PP.

Rueda intenta defenderse de las críticas: "El debate pierde sentido"

"Si tergiversamos los datos y no hablamos en serio, el debate pierde sentido, sobre todo para que la gente saque sus conclusiones. No es cierto que la Xunta no hiciera vivienda públcia en estos años, ahora queremos doblarlo y con la iniciativa privada".

Tras estas palabras, los candidatos de la izquierda le han recordado que lleva 15 años el PP en la Xunta de Galicia. "Parece que llega ahora, señor Rueda", ha dicho Lois. Inmediatamente, a su vez, la moderadora del debate ha salido al rescate de Rueda, pidiendo a los demás que no interrumpan.

Faraldo asegura que Rueda sigue las políticas de Ayuso

La candidata de Podemos, Isabel Faraldo, ha acusado a Rueda de hacer seguidismo de las políticas fiscales de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso: "Aquí en Galicia las grandes fortunas no pagan los impuestos que tienen que pagar".

Una línea que ha seguido Lois, de Sumar, diciendo que bajarán los impuestos a la clase media y se los subirán a los ricos: "Vamos a subirle los impuestos a los millonarios y se los vamos a bajar a los que más esfuerzo tienen cada día pagando impuestos".

Besteiro, sobre la sanidad: "No se invertió, no se planificó... y se apostó por la privatización"

"No se invertió, no se planificó... y se apostó por la privatización. Nosotros fuimos los que pusimos en marcha la sanidad pública y universal, por eso somos los llamados a arreglar esto", dice Besteiro sobre la sanidad pública y los problemas que tiene.

 

¿Quién crees que va ganando el debate?

Vota en nuestra en cuenta por quién consideras que va ganando el debate electoral que está teniendo lugar en la TVG entre los cinco principales candidatos a las elecciones del próximo 18 de febrero.

Accede a la encuesta en este enlace.

Comienza el segundo bloque temático

Ana Pontón es la encargada de iniciar el segundo bloque temático, sobre políticas sociales y financiación del bienestar.

Propuestas de Lois, Pontón, Besteiro

"Queremos propuestas valientes para una movilidad que va a ayudar en esa transición ecológica", dice Marta Lois para terminar.

Por su parte, Ana Pontón recuerda los modelos depredadores impulsados por el PP, como la perdida de productividad en las rías, cómo arden los montes año a año... "Una de mis prioridad es reforzar la seguridad en las costas, poner en marcha un plan de limpieza de las playas todo el año y cambiar el modelo forestal apostando por maderas de calidad y la biodiversidad, apostando también por las energías renovables, eliminando el lobby eléctirico y apostando por una empresa 100% pública", dice.

Besteiro, desde el PSdeG, ofrece pasar del peso industrial del 16 al 20%, por cierto con Alcoa. "En Galicia hay que impulsar la transformación, en el mundo rural hay que llevar la industria, potenciando la transformación de la industria forestal también, cambiando la involución de cortamos madera y compramos muebles de fuera. Para eso hay que aprovechar los fondos europeos, no como la Xunta de Galicia que no los utiliza", afirma. "Apostaremos por las energías renovables con una empresa 100% pública, queremos gestionar los recursos de la mano de los vecinos y los concellos".

El candidato de Vox denuncia su "exclusión"

El candidato de Vox a la Presidencia de la Xunta, Álvaro Díaz-Mella, se ha presentado a última hora de esta tarde frente a las instalaciones de la TVG para denunciar su "exclusión" del debate electoral que se celebra este lunes en la televisión pública gallega. Cabe recordar que ni a Vox ni Democracia Ourensana se les ha permitido acudir al debate.

Aunque sus sucesivos recursos no han salido adelante, Díaz-Mella ha lamentado que el tercer partido político de España no haya sido invitado al debate. "Les incomoda que hablemos de bajada radical de impuestos, inseguridad o imposición lingüística", ha denunciado.

Ana Pontón promete la gratuidad de la AP-9

"Como presidenta una de las primeras reclamaciones que tendrá Pedro Sanchez es la gratuidad de la AP-9, porque es algo que tenemos que tener los gallegos", promete Ana Pontón.