El portavoz de Vox en las Cortes de Aragón, Alejandro Nolasco, ha señalado al bipartidismo como principal responsable de la inmigración ilegal que “padece” la región, subrayando que lo único que aporta al territorio es “la multiculturalidad de la agresión sexual, del machetazo y de la violación”. En un discurso absolutamente intoxicado por la xenofobia y el racismo, el ultraderechista ha defendido las deportaciones porque “no se puede entrar a España de manera ilegal”.

En declaraciones a los medios de comunicación antes del arranque del pleno de este jueves en las Cortes de Aragón, Alejandro Nolasco expandía la soflama ultra antiinmigración, recurriendo a la vinculación de la misma con la inseguridad de las regiones. En este caso, de Aragón, deslizando que es un 8% menos segura que en el año 2023, cifrando en 200 los inmigrantes ilegales que han alcanzado el territorio desde que el partido ultraderechista salió del Gobierno autonómico.

Acto seguido, el dirigente regional de extrema derecha aseguró que la inmigración supone un “tema capital”, defendiendo la deportación como vía para evitarla o corregirla. “Me da igual que sea un budista de Australia o un enemigo del surtido ibérico de Yemen. Es exactamente lo mismo”, ha espetado el portavoz de Vox, acotando que la raza no es lo que motiva esta postura, sino la de ofrecer garantías de seguridad en las calles de la región.

El portavoz de Vox en las Cortes de Aragón ha declarado que la inmigración ilegal está vinculada al aumento de la criminalidad, citando las cárceles como ejemplo de esta relación. En su intervención, recordó su época como vicepresidente primero del Gobierno de Aragón y consejero de Desarrollo Territorial, Despoblación y Justicia, cuando intentó visitar el centro penitenciario de Zuera, en Zaragoza, pero no pudo hacerlo debido a la negativa del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska. Sin embargo, pudo acceder a la prisión de Daroca, donde observó la proporción de reclusos de distintas nacionalidades y españoles, destacando la presencia significativa de personas extranjeras en el sistema penitenciario.

Inmigrantes, a Bruselas

Con base en estos argumentos, Vox ha presentado una proposición no de ley (PNL) que será debatida y votada en el pleno de este jueves. En ella, el partido exige medidas contundentes contra la inmigración ilegal, incluyendo la deportación de inmigrantes ilegales, el cierre de los centros de acogida de menores extranjeros no acompañados y la prohibición de que Aragón "reciba" inmigrantes ilegales en las reuniones sectoriales.

Además, Vox plantea que el dinero utilizado en la actualidad para colaborar con las mafias de tráfico de personas debe ser redirigido hacia la repatriación de inmigrantes a sus países de origen. En caso de que los inmigrantes no deseen regresar a sus países, proponen enviarlos a Bruselas, argumentando que es en la capital belga donde residen las élites globalistas responsables, según su visión, de la situación actual.

El portavoz de Vox también lanzó una crítica directa a la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen, sugiriendo que ella no estaría dispuesta a acoger a los inmigrantes ilegales en su país. Según el representante de Vox, es "muy fácil hacer caridad con el dinero y la seguridad de otros", insinuando que las élites europeas adoptan políticas de acogida sin asumir las consecuencias de sus decisiones en los países de destino.

Con esta proposición no de ley, Vox pretende poner en evidencia lo que consideran un mal manejo de la política migratoria en España y Europa, proponiendo un enfoque más restrictivo y nacionalista. El partido insiste en que la inmigración ilegal no solo representa una carga económica, sino que también incrementa los riesgos para la seguridad pública, citando como evidencia la composición de las cárceles españolas, que reflejarían un desajuste entre la población reclusa extranjera y la española.