Como cada año, las ciudades de España se engalanan con árboles de Navidad y otros adornos para recibir estas fechas. En este elemento, uno de los principales de la actual época del año, los ciudadanos felicitan las fiestas e incluyen sus mejores deseos para en este caso el 2025. Y Valencia no iba a ser una excepción, máxime este año, cuando la unión es más necesaria que nunca después del paso de la DANA.
Precisamente la gestión del temporal por parte de las autoridades ha provocado que muchos vecinos hayan querido también aprovechar la oportunidad que se les brindaba para recordar a la Generalitat Valenciana lo que podría haber hecho para evitar que la catástrofe hubiera alcanzado tales dimensiones.
En este sentido, en el árbol de Navidad municipal se podían apreciar hasta hace unas horas carteles pidiendo la dimisión del president de la Comunidad, Carlos Mazón; apuntando a las víctimas mortales que, consideran, fueron evitables, o proclamas como “El pueblo no olvida”. Así las cosas, la gente de a pie se ha querido acordar de las administraciones que están bajo el mando ‘popular’ tanto a nivel autonómico como municipal.
Los folios no han durado demasiado tiempo, eso sí; y es que la Policía Local no tardaba en retirarlos de la decoración navideña. Al lado de los carteles aparecían nombres de los municipios afectados por la DANA, mientras que el árbol incluía distintivos de todos los pueblos donde las inundaciones del pasado 29 de octubre generó más daños. De ese modo se ha pronunciado en señal de solidaridad la capital, que cuenta con varias pedanías afectadas, con el resto de municipios de las comarcas vecinas.
Navidad polémica de María José Catalá
María José Catalá ya ha arrastrado polémica antes de que comiencen las navidades en un sentido estricto. En concreto, la oposición criticó que los actos festivos fueran un alarde rimbombante en el que “sobraron excesos” a la vez que lamenta que no se realizara un minuto de silencio.
En la misma línea se pronunciaron las asociaciones vecinales; algunas de las cuales califican el evento de “indecente”, mientras que otras directamente indican que no lo conocían. En la jornada de inauguración navideña hubo, a juicio de los críticos, demasiada ostentación e incluso fuegos artificiales.
Por su parte, Compromís subió una imagen de los carteles a su cuenta de X, antiguo Twitter, con el siguiente mensaje: “Aquí tenéis los carteles que ha puesto el pueblo valenciano y que tanto molestan a la alcaldesa María José Catalá”.