La situación del chalet que el juez Juan Carlos Peinado, encargado de investigar a la mujer de Pedro Sánchez, Begoña Gómez, tiene en La Adrada (Ávila), sigue dando que hablar después de que ElPlural.com publicara sobre terreno las primeras informaciones sobre su posible irregularidad.
La polémica se mantiene después de que en los últimos días el Ayuntamiento del municipio castellanoleonés pidiera más tiempo para aportar información que puede antojarse clave para el devenir de la vivienda. ElPlural.com ha contactado con Fernando Jabonero, activista incansable contra el inmueble, que pidió los documentos que demostraran que el chalet estaba completamente en regla.
Tras los últimos acontecimientos, Jabonero -al que también denunció el magistrado- publicaba la siguiente entrada en X, antiguo Twitter: “La alcaldesa, dispuesta a pelear lo que haga falta, HASTA MENTIR, para no entregar los papeles de Peinado al Comisionado de Transparencia de Castilla y León”. Y se preguntaba “qué gana” la regidora y si “la veremos pagada como diputada nacional”.
Este periódico se ha dirigido al autor de esta líneas que, si bien en tono jocoso, resumen a la perfección la batalla que durante mucho tiempo ha emprendido Jabonero contra Peinado: “Era un chascarrillo, pero está claro que esta mujer está bordeando el cumplimiento de la ley, y eso puede tener consecuencias. Para mí ya ha incurrido en una infracción”.
En detalle, proyecta que la actuación del Consistorio “no es normal” porque “los expedientes urbanísticos están al alcance de cualquiera” salvo en casos muy concretos. “No tienen que pasar ningún escaneo ni nada por el estilo porque se trata de una documentación que ya está enviada al fiscal a través del SEPRONA (…) Ella (la alcaldesa) ya la ha tenido en sus manos, no tiene que hacer ningún esfuerzo sobrehumano”.
El activista mantiene que la decisión del equipo municipal “no se explica si no tiene una recompensa o una losa encima”. “No son más que informes de procedimientos administrativos urbanísticos”, contempla, concluyendo que es “todo mentira”, lo cual “aunque el PP diga que no cuentan, sí lo hacen”.
El Comisionado de Transparencia pisa el acelerador
En los últimos días, el Comisionado de Transparencia de la comunidad autónoma en la que se ubica el chalet pisaba el acelerador y apremiaba a Pilar Martínez, dirigente de la localidad, a enviar la persona que los pidió los documentos.
Un mes atrás, el Ayuntamiento justificaba para no facilitar la documentación que la información solicitada era de “hace más de 20 años” y que en el momento de la petición, la persona encargada de este trabajo “sumamente complejo” en palabras de la alcaldía, no se encontraba en el cargo. Lo importante es que el Consistorio pedía “flexibilizar el tiempo de cumplimiento” amparándose para ello “en las circunstancias citadas”.
El Comisionado no tardaba en responder en un texto al que también tuvo acceso este periódico en el que emitía los siguiente en relación con la dilatación de tiempos por parte del Ayuntamiento: “Si finalmente, se ha interpuesto recursos contencioso-administrativo frente a la Resolución y, en consonancia, si esta ha adquirido firmeza o no”, así como conocer “si ya ha tenido lugar la reincorporación del Secretario-Interventor, de la que, en su anterior comunicación, parece que hacía depender el cumplimiento de la Resolución de la Comisión de Transparencia”.
“En todo caso, también le hemos solicitado que nos informe de las actuaciones llevadas a cabo en orden al cumplimiento de la Resolución”, acentuaba. Y todo ello -toda la información- debería darla en quince días desde el momento de emisión de la respuesta. De lo contrario, indicaba que se seguiría con las actuaciones y se adoptaría el “acuerdo correspondiente en relación con el cumplimiento de la resolución señalada”.
“Facilitar los informes técnicos y jurídicos”
Previamente, el Comisionado de Transparencia ya advirtió al Ayuntamiento de la localidad de la obligatoriedad de “facilitar al reclamante una copia de lo sinformes técnicos y jurídicos emitidos para facultar la concesión de licencias urbanísticas -de primera ocupación y la de obras de las dos construcciones, ballado, plataforma hormigonada y piscina-”.
Asimismo, pedía una “copia de los acuerdos o resoluciones de la concesión de cada uno de las licencias anteriores (…) -otra- de las autorizaciones municipales para facultar las acometidas y, en su caso, evacuaciones, de agua y energía eléctrica (y) el enlace electrónico a través del cual se puede acceder a la normativa urbanística aplicable en el término municipal de La Adrada y, en concreto, a los planos de ordenación de las Normas Urbanísticas Municipales aprobadas definitivamente con fecha el 31 de mayo de 2017”-
Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes
Síguenos en Google Discover