El PSOE-M engrasa su maquinaria para la puesta a punto del renovado proyecto comandado por Óscar López. Este fin de semana, el ministro de Transformación Digital y Función Pública será ratificado como nuevo secretario general de la formación madrileña en un cónclave marcado por la “ilusión” de una nueva era en la que se buscará la confrontación discursiva y de modelos para la región con la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso. El evento, que arrancará el sábado y concluirá el domingo con el clásico mitin de clausura del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se celebrará en el campus de la Universidad Carlos III de Leganés (Madrid); lo que ya confiere un doble mensaje simbólico: la reivindicación de lo público frente a la política de privatización del Partido Popular y la ambición de la nueva dirección por recuperar la hegemonía en municipios del Cinturón Rojo madrileño.

La agrupación socialista busca el rearme orgánico como punto de partida en su objetivo por “cambiar Madrid”, según apuntan fuentes próximas al ministro López. Estas mismas voces subrayan la “importancia” del nuevo proyecto que, aunque no tiene el mismo peso que un programa electoral, sí erige los pilares del rumbo que tome el partido en el medio y largo plazo. De hecho, uno de los primeros objetivos de la nueva ejecutiva pasa por conformar una formación sana, pues es lo que da vigor a todo proyecto político con ambición de gobernar. En Buen Suceso saben que la buena salubridad del partido no garantiza un rédito electoral, pero sí allana el camino. “Es condición sine qua non”, precisan.

El nuevo proyecto

La propuesta política que pretende inocular Óscar López se presentará durante el Congreso, puntualizando la importancia de las ponencias, que han contado con la participación de hasta 80 ponentes de las que han emanado un total de 1.700 enmiendas. Un documento que pivota sobre los ejes competenciales de la Comunidad de Madrid, de los cuales rehúye la propia presidenta en cada intervención pública. Creen que de aquí se ha de ramificar el camino hacia la Puerta del Sol, con un discurso que no iguale el tono a la “internacional ultra”, pero confrontando ideas, modelos y desnudando la baza privatizadora que marca la tónica del Ejecutivo regional. Es decir, Sanidad, Vivienda, Residencias y Educación, entre otros.

Los socialistas madrileños no esconden su ilusión y tildan de ambicioso el modelo de oposición que implantará Óscar López en Buen Suceso, alejado del ruido ensordecedor que plantea la derecha madrileña. Lo cual no quiere decir, sin embargo, que no se contrarresten los intentos de Ayuso por ganar la batalla cultural en cualquier aspecto. De hecho, el lema del cónclave, así como de una de los Ágoras de este sábado, es el de La izquierda valiente. “La que no se calla y le gana las elecciones a la derecha”, acotan las fuentes consultadas, al tiempo que reivindican la aptitud negociadora como santo y seña no sólo del Gobierno de la Nación, sino también del PSOE en términos generales e históricos. De ahí que, por ejemplo, entre los planes de la nueva ejecutiva se tenga a Más Madrid como un aliado en la trinchera frente a la conservadora.

En resumen, el germen de todo es la “unidad”. Será una de las palabras clave del Congreso que tratará de dar carpetazo a la herencia de un defenestrado Juan Lobato, a quien algunos dejan sin sitio en la nueva Ejecutiva. Dirección en la que, por otro lado, sí estará la asesora de Óscar López en el Ministerio, Pilar Sánchez-Acera. Fuentes próximas al nuevo secretario general se atreven a augurar que la madrileña “tendrá un papel importante” en un núcleo duro en el que figurará la histórica abogada laboralista y exdiputada en la Asamblea de Madrid Paca Sauquillo, en calidad de presidenta del partido.

En este sentido, y con espíritu de cauterizar heridas del pasado reciente, desde el entorno de López apuntan a que la Ejecutiva será amplia. Nadie que quiera estar “se quedará fuera”; por lo que si ésta ha de ser extensa, lo será. Además, abundan en que será una dirección en la que primará el “equilibrio territorial” para que todas las agrupaciones de la región “se sientan identificadas e interpeladas”, lo que favorecerá la consolidación del proyecto a lo largo de toda la autonomía. A este respecto, además, trabajan en un diseño de actos por todo el territorio sobre cuestiones sectoriales como vivienda para robustecer el proyecto y exportarlo a todos aquellos municipios clave en el campo de batalla electoral.

Flanqueado por Sánchez y Zapatero

El Congreso abrirá sus puertas el mimo sábado con la constitución de las comisiones que debatirán y cribarán las 1.700 enmiendas presentadas por los militantes socialistas. Mientras tanto, están previstos dos ágoras, siendo el primero de ellos una declaración de intenciones en su confrontación con Ayuso, pues lo capitaneará la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez. La titular del ramo charlará con alcaldes y alcaldesas que han fomentado la “construcción de vivienda pública de alquiler asequible”. Entre ellos, destacan las figuras del regidor de Fuenlabrada, Javier Ayala, y Sara Hernández, primera edil de Getafe; dos caladeros de voto socialista en la región. El debate arrancará en torno a las 17:00 horas de la tarde.

Tras el primer ágora, el expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero intervendrá en un espacio junto al nuevo secretario general, Óscar López. Ambos reflexionarán sobre esa “izquierda valiente” que el ministro de Transformación Digital quiere representar y, al mismo tiempo, a quienes pretende estimular durante estos dos años que restan de legislatura. De hecho, estos dos puntos clave son los pivotes de toda la propuesta socialista ante un campo de batalla cultural sempiterna que diseñan desde la Puerta del Sol.

Finalmente, el domingo se pondrá la guinda al pastel con la ratificación no sólo de Óscar López, sino también de la guardia pretoriana de la que se rodeará durante esta aventura. Toda vez que se proclamen los resultados de las votaciones, el flamante secretario general del PSOE-M tomará la palabra antes de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, suba al escenario para culminar un fin de semana de cierre de filas y de optimismo.