Vox continúa en su senda de señalar periodistas y poner en cuestión los derechos LGTBI mientras que el PP no se moja. La última del partido de extrema derecha ha llegado en Talavera de la Reina, de parte del diputado nacional del partido por Toledo, Manuel Mariscal, después de que amenazase a periodistas de La Voz del Tajo, criticase su profesionalidad y asegurase que pronto "tendrían que cerrar".
"Vivís del dinero que os da el PSOE para dar difusión a manipulaciones contra Vox. Afortunadamente el dinero de los talaveranos ya no se destina a vuestro estercolero de medio y pronto tampoco se hará desde Toledo. Y tendréis que cerrar", escribió el ultraderechista en su cuenta de X (antes Twitter).
Un mensaje que ha sido condenado por la Asociación Provincial de Periodistas de Talavera de la Reina (APTA), que ha recordado el respeto que los representantes políticos deben tener hacia el libre ejercicio de informar a la ciudadanía.
El motivo por el que Mariscal profirió esos comentarios no es otro que La Voz del Tajo informó sobre la comparecencia del presidente de RTVE, José Pablo López, en la Comisión mixta de control de la corporación en el Senado, en la que cuestionó que Vox se diera por aludido cuando la directora y presentadora de TVE, Silvia Intxaurrondo, afirmaba en una entrevista que una fuerza ultra que defiende unos mensajes machistas, homófobos y contra el colectivo LGTBI, no debe tener voz en un medio de comunicación, a pesar de que ella no hizo mención directa a la formación.
La citada asociación recuerda que, en una sociedad democrática, la labor que realizan los medios de comunicación es un derecho constitucional, por lo que es esencial que puedan desarrollar con plena libertad su tarea de informar a la ciudadanía. Además, una de las funciones de los medios es ser vigilantes de los poderes políticos y que la legítima crítica forma parte de esa función. Por ello, exigen que las amenazas e intimidación a los medios en las redes sociales o en cualquier otro medio no queden impunes y hace un llamamiento a los responsables de los partidos políticos a que se sumen a esta condena.
A este tuit también contestó el diputado socialista por Toledo Sergio Gutiérrez, interpelando directamente a Paco Núñez, presidente del PP en la región. "¿Paco Núñez permite que Vox rompa en Ciudad Real por unos dibujos para niños y no va romper él por una amenaza a periodistas?", ha lamentado.
Vox rompe con el PP en Ciudad Real por un cuadernillo
A su vez, esta no ha sido la única polémica protagonizada por el partido de extrema derecha esta semana. También en Castilla-La Mancha pero esta vez en Ciudad Real, el partido de ultraderecha decidió romper su acuerdo de Gobierno con los 'populares' por la publicación de un cuadernillo infantil en el que se explicaba la existencia diferentes tipos de familia que no eran la tradicional blanca de hombre, mujer e hijos.
En la imagen aparecen diferentes configuraciones familiares con personas de diferentes razas y orientaciones sexuales, algo que no le ha sentado bien a los de Abascal en Ciudad Real, que han decidido suspender el acuerdo que mantienen desde las municipales de 2023 por este cuadernillo, que el consistorio reparte como obsequio a las visitas escolares que recibe.
La formación ultra comunicó la decisión en boca de su teniente de alcalde y concejal de Seguridad, Ricardo Chamorro, que considera que el cuadernillo invade las competencias de la concejalía de Mayores y Familia, en manos de Vox, y que "adoctrina a los menores". Las ilustraciones han enfadado a los ultraderechistas, que las consideran "un claro ejemplo de doctrina ideológica de género" y que amenazan con mantener en suspensión el acuerdo si no se elimina esta publicación.