El Partido Popular (PP) en Huesca ha eliminado el minuto de silencio institucional en memoria de las víctimas por violencia de género, después de que la semana pasada murieran, en tan solo un día, cinco mujeres por violencia machista, una de ellas menor. El PSOE ha cargado contra esta “cesión inaceptable a la ultraderecha”, asegurando que el “PP borra una memoria para contentar a Vox”.

Mientras la cifra de mujeres asesinadas por violencia de género va aumentando —siendo ya más de 1.300 las víctimas desde que existen registros oficiales—, la respuesta del PP ha sido “negar la violencia machista” y “asumir sin disimulo las tesis negacionistas de la extrema derecha”. Y es que lo que para otros es un acto de respeto, de humanidad, de memoria y de conciencia, para ellos parece ser una “molestia”.

Feijóo se ata a Abascal con cada silencio y cesión

El Partido Socialista denuncia que este no es un caso aislado, sino una muestra más del precio que el PP está dispuesto a pagar para conservar el poder. En Huesca han empezado por lo simbólico, pero ya se ha visto en comunidades como la Valenciana, Baleares, Castilla y León o Aragón, donde ha tenido lugar un claro retroceso y se ha “arrasado” con todos los consensos básicos existentes.

Y es que el silencio de Feijóo también habla por sí solo. Con cada gesto de “sumisión” a Abascal, expresa lo que realmente está dispuesto a entregar. Por eso, desde el PSOE lo dicen claro: “No hay respeto sin memoria, no hay compromiso sin verdad y no hay democracia que se construya desde el odio ni desde el olvido. Frente al retroceso, más derechos; frente al machismo, más feminismo; y frente al negacionismo, más memoria.”

El PSOE reduce históricamente la brecha de género y el paro juvenil

Mientras el PP elimina el minuto de silencio institucional en memoria de las víctimas por violencia machista, el PSOE logra que el país alcance cifras récord de empleo, reduciendo de forma histórica la brecha de género. Además, se ha conseguido un aumento de los contratos indefinidos, un descenso del paro juvenil y un liderazgo claro en el crecimiento económico europeo. Frente a la crispación, el Gobierno responde con hechos.

El verdadero cambio está en los hogares que hoy tienen empleo estable, en las mujeres que acceden al trabajo en condiciones más justas, y en los jóvenes que por fin pueden mirar al futuro con esperanza.

Súmate a

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio