Castilla y León continúa luchando contra una complicada oleada de incendios forestales. Según datos facilitados por la Consejería de Medio Ambiente de la Junta, este lunes permanecen activos cuatro fuegos en nivel de gravedad 2 - el máximo antes de declarar la emergencia nacional - y otros cuatro en nivel 1, lo que refleja la magnitud de la situación.

Uno de los incendios más preocupantes se localiza en Molezuelas de la Carballeda (Zamora). Declarado el domingo a las 14:25 horas y cuyas causas aún se investigan, mantiene el nivel 2 de peligrosidad. En la zona trabajan 43 medios de extinción, mientras la Junta ha ordenado la evacuación de esta localidad y de las vecinas Cubo de Benavente, Uña de Quintana y Congosta. En total, alrededor de 700 personas han tenido que abandonar sus casas como medida preventiva.

También en nivel 2 se encuentra el incendio declarado el sábado en Yeres (León), activo desde las 16:33 horas. Allí operan 15 medios y se han registrado evacuaciones y confinamientos que afectan a unas 800 personas de distintos municipios. Este fuego amenaza directamente al paraje natural de Las Médulas, reconocido como Patrimonio de la Humanidad, lo que aumenta la preocupación por el impacto medioambiental y cultural.

Otro foco grave está en Benuza (León), activo desde el viernes y también clasificado en nivel 2. En este frente trabajan 15 medios, centrados en frenar el avance de las llamas. En San Bartolomé de Pinares (Ávila), el fuego iniciado el viernes a las 14:45 horas continúa fuera de control. Su peligrosidad ha llevado a mantener el nivel 2 y movilizar a 47 medios de extinción para tratar de estabilizarlo.

Máxima alerta regional

Además de estos cuatro incendios en máxima alerta regional, otros cuatro fuegos permanecen en nivel 1. Se encuentran en Villafranca del Bierzo (León), Resoba (Palencia), Orallo (León) y Fasgar (León). Aunque su peligrosidad es menor que los clasificados en nivel 2, las autoridades siguen de cerca su evolución para evitar que empeoren.

La Junta de Castilla y León ha recordado que el nivel 2 implica riesgo para la población y bienes de naturaleza no forestal, mientras que el nivel 1 corresponde a fuegos que, sin llegar a esa gravedad, pueden requerir medios de intervención extraordinarios.

La situación meteorológica, con altas temperaturas y rachas de viento, complica las labores de extinción y hace temer que la cifra de hectáreas afectadas aumente en las próximas horas. Las autoridades insisten en la necesidad de extremar las precauciones, evitar cualquier actividad que pueda generar chispas o llamas y seguir las indicaciones de los equipos de emergencias para garantizar la seguridad de la población.

Súmate a

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio