Desde la formación de Más Madrid han reprochado este jueves a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y al alcalde de la capital, José Luis Martínez Almeida, no contar con la participación y asistencia del delegado del Gobierno en la Comunidad de Madrid, Francisco Martín, en los actos de San Isidro, patrón de la ciudad. 

En declaraciones a los medios desde la Pradera de San Isidro, la ministra de Sanidad y líder de Más Madrid en la autonomía, Mónica García, ha reprochado a la presidenta madrileña y al alcalde que “tienen secuestradas las administraciones madrileñas, tanto la Comunidad de Madrid como el Ayuntamiento de Madrid. Esto no es una fiesta privada del Partido Popular”. Las declaraciones las ha hecho acompañada de las portavoces en la Asamblea y en el Ayuntamiento, Manuela Bergerot y Rita Maestre, respectivamente. 

Entre otras cosas, ha reprochado también que no se contara con la asistencia del delegado del Gobierno tampoco en los actos institucionales del Dos de Mayo, sobre la que ha señalado que “no es la fiesta de cumpleaños de la señora Ayuso”, “es la fiesta de los madrileños”, ha añadido. "Yo entiendo que a la señora Ayuso y al señor Almeida les sobren los madrileños, pero es que Madrid es diversa y solidaria", ha deslizado.

Entre otras cosas, la ministra y portavoz de Más Madrid en la comunidad ha acusado al PP de practicar “política tóxica” y estar siempre en “enfado permanente”, frente a “un pueblo que siempre da lo mejor de sí mismo en cualquier momento”. "Que dejen de secuestrar las instituciones porque los madrileños somos muchos y diversos. Yo entiendo que a la señora Ayuso le sobren la mitad de los madrileños, pero si es así, le sobra Madrid", ha zanjado.

El delegado ante Peinado

Este reproche por parte de Más Madrid se produce precisamente en una semana en la que el delegado del Gobierno, Francisco Martín, era imputado por su presunta participación como jefe de la asesora de Begoña Gómez, Cristina Álvarez. La decisión del juez Peinado se producía al admitir a trámite una querella presentada por Vox que finalmente ha acumulado al procedimiento en el que investiga a la mujer de Pedro Sánchez por presuntos delitos de tráfico de influencias, corrupción en los negocios, apropiación indebida de marca e intrusismo.

Dicha querella se centra en el nombramiento y funciones de la asesora de La Moncloa y en la participación que pudo tener en estos hechos Martín Aguirre "por su condición de secretario general de la Presidencia del Gobierno en el mes de julio del año 2021". Vox sostiene que el ahora delegado del Gobierno en Madrid era el "responsable y superior jerárquico de Cristina Álvarez", por lo que el partido le atribuye tanto a él como a Álvarez y Gómez "la comisión de los delitos de malversación de caudales públicos, tráfico de influencias y prevaricación administrativa". No obstante, el juez Peinado solo ha apreciado un posible delito de malversación en la actuación de Martín Aguirre.

Martín Aguirre niega su participación

En esta línea, el delegado del Gobierno ha negado este miércoles haber participado en julio de 2018 en el nombramiento de Cristina Álvarez como asesora de la esposa del presidente del Gobierno, Begoña Gómez, por lo que se ha desmarcado del delito de malversación por el que se le investiga.

Fuentes jurídicas consultadas por Europa Press aseguran que así se ha pronunciado Martín Aguirre durante su declaración como investigado ante el juez Juan Carlos Peinado. Según dichas fuentes, ha comparecido durante escasos minutos y se ha limitado a contestar brevemente a algunas preguntas de su abogado.

El titular del Juzgado de Instrucción Número 41 de Madrid le citó "por su aparente participación en el nombramiento de Cristina Álvarez para el ejercicio de funciones privadas de Begoña Gómez, con cargo a los Presupuestos Generales del Estado, y por tanto con fondos de naturaleza pública".

Súmate a

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio